CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

¡Ay, qué orgulloso me siento de haber nacido colombiano!

Y. Ortíz, M. González, Y. Barraza y R. Conte | VIVA, Crítica en Línea

Aunque sólo los divida una frontera, se sienten lejos de su tierra, y es que el colombiano se siente más colombiano cuando está fuera de su patria. Bien dice una famosa cumbia: "Lo demás será bonito, pero el corazón no salta, como cuando a mí me cantan una canción colombiana".

Hoy, 20 de julio, miles de familias colombianas en Panamá tienen el pecho vacío, extrañando su tierra, en una fecha tan importante como es la celebración de los 199 años de independencia de su país.

Los colombianos están de "patronales", ya que la fiesta se inició el sábado en el Fiesta Casino, con la presentación de Iván Ovalle y Jhon Ruiz. Hoy, muchos de los paisas se han tomado el día libre para festejar su día.

Conversamos con varias familias que nos confesaron cómo celebran esta gran parranda.

"Varias familias colombianas y amigos se reúnen para degustar diferentes platos típicos de su región, cada uno lleva una comida", dijo Aura Rosa, quien asegura que este año el Festival Gastronómico tendrá lugar en Parque Lefevre.

Mientras, Maryorie de Buriticá, quien tiene más de 40 años de vivir en Panamá junto a su esposo Justo, nos confesó que procura hacerle a su familia la natilla, los chicharrones y buñuelos. La comida que prepara también la comparte con sus vecinos. "Me reúno poco con la comunidad colombiana, pero no es porque no quiera, sino porque pertenezco a la religión evangélica", manifestó.

PARRANDA Y VALLENATO
Por su parte, los miembros del grupo Pasión Vallenata, conformado por colombianos y panameños desde el año 2005, nos contaron que deciden celebrarla en compañía de sus familiares y amigos en su hogar, con lo que ellos llaman una parranda colombiana.

A son de la caja, el güiro y el acordeón, interpretan temas propios de su país. Pero lo más importante en esta fiesta y que no pueden faltar son los deliciosos platos, como: la lechona, la bandeja paisa, los buñuelos y, por su puesto, las ricas arepas para complementar esta fiesta familiar.

Ellos no son los únicos que forman su parranda, Marta Oregón, con 25 años en Panamá, nos confiesa que junto a un grupo de amigos se van a un restaurante paisa y forman tremenda rumba, de esas que duran hasta el amanecer con "aguardiente colombiano".

INTERCAMBIO DE REGALOS
"Nos reunimos en la embajada, hacemos una caravana; la Embajadora Gina Benedetti trata de hacer todos los años algo diferente para festejar este día. Por ejemplo, este año vamos a comer ajiaco, y a pasarla entre amigos. Además, nos reuniremos en una cena en el Club Unión, nos intercambiaremos regalos, lo mejor de todo es pasarla bien", expresó Hander Serna.

COLOMBIANO MAS VIEJO
La búsqueda fue ardua, en Panamá no hay registro del colombiano más viejo en suelo patrio. Según la embajada, no guardan ese registro, Migración tampoco; pero varios de los colombianos entrevistados, aseguran que los más adultos se encuentran en el interior del país; es más, nos cuentan que hace algunos años murió una "paisa" de 105 años que vivía en Santiago.

En lo que todos los entrevistados estuvieron de acuerdo fue que Panamá es un país muy bonito al que han emigrado por cercanía, oportunidad laboral y, sobre todo, porque no hay tanta violencia. Pero de todas formas, le extendieron la invitación al pueblo panameño a su tierrita santa. "Por el carnaval que hay en Barranquilla, por el Monserrate de Bogotá, por esas bonitas Ferias de Cali..".



OTROS TITULARES

Parrandón de independencia

¡Ay, qué orgulloso me siento de haber nacido colombiano!

Impactante y eficaz

Aclara tus dudas

Más alcohol, más tiempo en el hospital

Orgasmo seguro

Sin cifras exactas de colombianos

Femeninos

Las prefieren calladitas

Las mejores horas

Doña Candela

Al estilo de los famosos

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados