Cinco secuestradores de la banda mexicana de "La Muñeca", contra quienes se dictó sentencia, acumulan entre todos una pena superior a los 700 años de cárcel, informó ayer la Fiscalía del Distrito Federal.
Los delincuentes tomaron parte en tres secuestros durante los años 2007 y 2008 y han sido condenados a 733 años y cuatro meses de cárcel por tres delitos de secuestro agravado.
Tres de los cinco integrantes de la banda fueron sentenciados a 146 años y ocho meses, otro a 220 años y la última, una mujer, a 73 años y cuatro meses.
Los secuestradores también deberán pagar en concepto de reparación del daño un total de casi 150.000 dólares.
Los tres raptos tuvieron lugar a mano armada en el sur de la capital mexicana, en Iztapalapa, considerado el distrito más peligroso de la urbe.
Posteriormente, se trasladó a las víctimas a una casa de seguridad, donde se les retuvo entre 11 y 17 días hasta recibir el pago del rescate. Dos de los delincuentes se encargaban de custodiar a las víctimas, mientras que el resto se ocupaba de bloquearlas.
El Distrito Federal y el vecino estado de México, en el centro del país, son las dos regiones más afectadas por este delito, con 151 y 166 casos en 2008. Según datos oficiales, de 2002 a 2007 la media de secuestros en México fue de 1,4 diarios.
En 2008, según el periódico Reforma, este índice se dobló. Desde diciembre de 2006, las autoridades federales han liberado a 486 personas privadas ilegalmente de la libertad, según un informe oficial.
De acuerdo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), sólo uno de cada cuatro raptos se denuncia.
Por otra parte, tres obispos mexicanos y varios sacerdotes del conflictivo estado sureño de Michoacán han sido amenazados por el narcotráfico, revelaron ayer a EFE fuentes eclesiásticas.
"Les piden que dejen de condenar la actividad ilícita del narco. Algunos párrocos han iniciado también programas preventivos y denunciado a los grupos que hacen narcomenudeo (venta al por menor).