CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

viva

eva

sucesos

 

CRITICA
 

  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
SUSPENSION: CONTRATOS PARA CONSTRUCCION DE ESCUELAS RANCHOS
Vivian exige explicación a Ministro de Educación

José Edwin Sánchez M. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El presidente Torrijos también aclaró que no existen anomalías en el proceso de adjudicación de los contratos en los programas que adelanta el Ministerio de Educación.

Una explicación del porqué se ordenó la suspensión de los contratos para la construcción de 51 escuelas que reemplazarían a las escuelas ranchos, solicitó de manera urgente la primera dama de la república, Vivian Fernández de Torrijos al ministro de Educación, Salvador Rodríguez.

"El ministro debe informarse mejor, ya que este es un plan que busca reemplazar las escuelas ranchos por dignas y no podemos permitir esto", destacó de Torrijos, quien lamentó que se haya dado esta situación, cuando lo que se busca es mejorar los sitios de educación para personas de escasos recursos.

La primera dama defendió este proyecto, ya que el mismo es apoyado por organismos internacionales, los cuales supervisan que todo se maneje con completa transparencia, tal y como ha sucedido en este caso.

La supuesta suspensión de estos contratos se dio por el alto costo que ocasionaba el traslado de materiales a cada uno de los sitios en donde se construirán estos planteles.

Esta posición la aclaró Fernández de Torrijos, ya que argumentó que los costos en la construcción de estas escuelas se elevan un tanto al encontrarse ubicadas en áreas de difícil acceso.

NO HAY INVESTIGACION
Por su parte, el mandatario Martín Torrijos afirmó que su gobierno no tiene montada ningún tipo de investigación contra exministros de Educación, los cuales han sido denunciados por supuestos actos de corrupción.

"No quiero contribuir con el morbo que esto provoca, ya que nuestro esfuerzo va dirigido a mejorar la educación", precisó Torrijos, quien afirmó que si alguno de los funcionarios se le encuentra vinculado a actos de corrupción será investigado.

Al referirse a las irregularidades que se dieron en el manejo del Fondo para la Equidad y Calidad de la Educación (FECE), Torrijos resaltó que ellos hicieron la denuncia de este caso y está siendo investigado por las autoridades correspondientes.



OTROS TITULARES

Vivian exige explicación a Ministro de Educación

Califican de injustificadas amenazas de huelga

Abogados de Blades piden tiempo en caso de litigio civil

No admiten a Genaro López como querellante

Nuevos casos de meningitis

 



 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados