viernes 18 de julio de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

deportes

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  PROVINCIAS

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
PANAMA OESTE: HUBO PRESION DE GRUPOS NACIONALES E INTERNACIONALES
No construirán delfinario

Eric Montenegro | Panamá Oeste, Crítica en Línea

La Empresa Ocean Embassy desistió a través de una nota, enviada a la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), sus pretensiones de construir un delfinario en San Carlos.

Reynaldo Pérez Guardia, administrador de la ARAP, indicó que desconoce si la empresa Ocean Embassy renunció a la construcción del delfinario por la presión de grupos nacionales e internacionales que defienden a los delfines.

No obstante, indicó que existen otros grupos interesados en realizar el proyecto, aunque no han sido presentadas ninguna solicitud en concreto.

Pérez admitió que a lo interno del distrito existía mucha expectativa por la realización de este proyecto, especialmente por las fuentes de trabajo que se generarían durante la construcción.

Dijo suponer que la empresa Ocean Embassy desistió del proyecto , debido a la apertura de delfinarios como Isla Salomón.

Agregó que éste si se acogió la normativa internacional sobre el manejo de la captura de delfines y quizás por eso, la empresa está buscando otros sitios en donde operar.

PROTESTAS
El año pasado en el distrito de San Carlos se realizaron varias manifestaciones para solicitar a las autoridades que no permitieran la construcción del delfinario.

Aunque el proyecto contaba con el respaldo del alcalde del distrito, Víctor López, no se llevará a cabo.

Tanto pobladores como asociaciones de animales vieron con buenos ojos la decisión de la empresa, ya que señalan que no permitirían que este proyecto se desarrollara, puesto que solamente en la captura de los delfines se les iba a causar graves daños, debido a que son especies muy sensibles.

Manifestaron que además, estos animales no están acostumbrados a vivir en piscinas y en cautiverio, ya que les gusta ser libres y recorrer los océanos.

Alegaron que al final los delfines del parque iban a ser comercializados o trasladados a otros países donde no soportarían vivir.

Mencionaron que ya es hora que las autoridades piensen más en conservar nuestra fauna que en sus propios intereses.

 

    TITULARES

Estudiantes distinguidos celebran Día del Niño

Transportistas prestan servicio deficiente

Asociación de Usuarios tiene nuevo presidente

Aumentan hurtos de tapas de alcantarillas

Daños por inundaciones




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados