seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





APEDE RECHAZA INICIATIVA
"Sospechosa" recomendación presidencial sobre las reformas tributarias: M. Moscoso

linea
Jean Marcel Chéry
Crítica en Línea

La presidenta electa Mireya Moscoso calificó ayer de "acción sospechosa" la recomendación del mandatario Ernesto Pérez Balladares sobre reformas tributarias que obligue a las empresas millonarias a pagar sus tributos al Estado. "¿Por qué Pérez Balladares no lo ha hecho en cinco años y quiere hacerlo al final de su gobierno?", preguntó Moscoso.

Mientras que el presidente de Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Felipe Rodríguez, rechazó ayer la iniciativa del mandatario Ernesto Pérez Balladares, sobre la introducción de reformas tributarias que obliguen a las empresas millonarias a pagar más impuestos, y en su lugar recomendó la modernización y mayores controles en el cobro de los gravámenes.

Sostuvo -además- que "una reforma tributaria no es la solución, pues lo que hay que ejercer es un mayor control y mejor gestión de cobro por parte del gobierno en lo que respecta a los impuestos".

"Antes de una reforma tributaria el Estado debe mejorar, modernizarse y hacer una mejor gestión en lo que es la recaudación misma", apuntó Rodríguez.

Pérez Balladares justificó las reformas, argumentando que las empresas millonarias evaden sus tributos al Estado y denunció que las personas que abogan por la utilización del Fondo Fiduciario -proveniente de las privatizaciones- representan a los grupos empresariales que son los "exonerados de siempre".

Por su parte, el exvicepresidente de la República Ricardo Arias Calderón dijo que la iniciativa de Pérez Balladares es una imitación y un reconocimiento a la propuesta electoral que planteó el excandidato presidencial Alberto Vallarino y el Partido Demócrata Cristiano (PDC), de exonerar impuestos a los que ganen menos de 700 balboas mensuales.

"Me alegra que Pérez Balladares haya reconocido que el PDC y Alberto Vallarino era la correcta, pero es una lástima que ese reconocimiento es muy tarde para introducir modificaciones a la ley de impuestos", destacó Ricardo Arias Calderón, expresidente del PDC y de la Internacional Demócrata Cristiana (IDC).

En tanto, Mario Galindo, exministro de Hacienda y asesor de la presidenta electa Mireya Moscoso, indicó que Pérez Balladares tuvo cinco años para ejecutar reformas tributarias, porque manejaba a su antojo los Órganos Ejecutivo y Legislativo. Proponer modificaciones tributarias a esta alturas es "profundamente caprichoso", destacó el exministro.

En cuanto a la utilización del Fondo Fiduciario, Galindo dijo que no propone el uso discriminado de esos dineros, sino reformas parciales para disponer de esos recursos, cada vez que sea necesario, para programas de interés social.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


En cuanto a la utilización del Fondo Fiduciario, Galindo dijo que no propone el uso discriminado de esos dineros, sino reformas parciales para disponer de esos recursos, cada vez que sea necesario, para programas de interés social.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA