SEGUN CARLOS MANUEL SALAZAR El nuevo sistema de handicap revolucionará actividad hípica

Amett Pérez K.
Crítica en Línea
El nuevo sistema de handicap revolucionará la actividad hípica, considera el presidente de la Sociedad de Dueños de Caballos, Carlos Manuel Salazar. "Aquí el problema de los caballos muchas veces es que no encuentran lotes donde correr o ejemplo que llega un momento que no tienen defensa para competir en ciertos grupos. Es injusto que tú traigas un caballo importado y resulta que después que gana las especiales te tropieces que nada más tiene dos lotes donde correr para defenderte", dijo Salazar. Sostuvo que este lunes los representantes de los dueños de caballos, criadores y la gerencia del hipódromo finiquitarán los detalles, "básicamente el nuevo sistema consiste que se van a crear nueve series de la primera a la novena y los caballos nacionales comenzarán a correr desde la quinta serie para abajo, o sea la Clase "A" será la quinta serie, la Clase "B" será sexta y así sucesivamente". Explicó que los ejemplares nacionales a partir de la cuarta serie que le tocará correr con los importados tendrá derecho a dos y también un "sobrepremio" (adicional) por el simple hecho de competir contra los foráneos. "Se tiene pensado pagar premios entre cuatro mil y tanto de balboas para la primeras serie, más B/.1,000.00 de adicional para los nativos que compitan contra los importados, mientras que el mínimo será de unos 1,000.00 balboas para la novena serie. Las Especiales también van a tener un cambio, en vez de cuatro carreras serán tres (Perdedores, ganadores de 1 y ganadores de 2 carreras). Agregando que estos ejemplares correrán por los mismos 16 mil y tanto de balboas, pero repartidos en tres carreras, señaló el presidente de la Sociedad de Dueños de Caballos. De finiquitarse todos los detalles el próximo lunes, se desea que inicie a regir a partir del 1º. de agosto y al mismo hay que darle un término perentorio de vida para que subsista y debe revisarse dentro de seis meses, según la opinión de Carlos Manuel Salazar, al tiempo que expresó su optimismo en el sentido de que esto será la salvación del espectáculo, porque considera que en los próximos seis meses va a crear un balance donde las carreras van a ser mucho más parejas, la gente van a estar más contenta y los caballos tendrán más movilización en dichos lotes. La reunión de ayer entre los representantes de las asociaciones de dueños de caballos, criadores y la gerencia del Hipódromo Presidente Remón fue la tercera que se realiza y quedó a punto de concretarse la creación del nuevo sistema de handicap en el coso juandieño.
|
|
La reunión de ayer entre los representantes de las asociaciones de dueños de caballos, criadores y la gerencia del Hipódromo Presidente Remón fue la tercera que se realiza y quedó a punto de concretarse la creación del nuevo sistema de handicap en el coso juandieño.

|