martes 15 de julio de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIDA NUEVA


añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
UNA FORMA DIVERTIDA Y COMPLETA DE ENTENDER A LOS MAYORES
Jugando por su vida

Marcia Tuñón | Vida Nueva, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

200 viejitos se reúnen tres veces a la semana en el parque Amelia Denis de Icaza. (Foto: Erick Mariscano / EPASA)

Tratando de elevar la calidad de vida en las personas de la tercera edad, Panamá y Cuba iniciaron el proyecto "Juguemos por Panamá" donde un equipo de colaboradores de ambos países están trabajando por beneficiar a más de 200 adultos.

Dicho programa busca darle una vida diferente a los ancianitos con ejercicios suaves. Recordemos que sus huesos son muy delicados y frágiles para hacer aeróbicos, ya que estos son muy rápidos.

El licenciado en Cultura Física y Deporte, José A. Núñez, mejor conocido como "El Gallego", nos cuenta que lo que se busca, es el mejoramiento de la salud, sobre todo en el sistemas circulatorio, sistema cardiovascular, también aumenta la autoestima para que se sientan más útiles y además les ayuda a compartir con otras personas.

La rutina comienza con caminatas suaves y poco a poco se van incorporando otros ejercicios, que se vinculan con el juego para hacer la actividad más amena y además les ayuda a su distracción. Para no degastar a los abuelitos, el entrenador realiza un tiempo de 45 a 50 minutos con intermedios en el cambio de ejercicios para que ellos tomen aire.

ALIMENTACION
La comida es muy importante para nuestros ancianitos, por ello siempre se hacen conversatorios para insistir en la buena alimentación a tiempo. También se le sugiere que tomen mucha agua para liberar las toxinas del cuerpo y a la vez para que no tengan problemas renales. "Además insistimos en aquellos que tienen diabetes para que coman antes de venir a hacer sus ejercicios, manifestó "El Gallego".

Lo bueno de este proyecto es que los adultos de la tercera edad puedan llevar los ejercicios a sus hogares, pues el instructor siempre les aconseja que mientras estén sentados en el sofá de la sala, pueden realizar diversos movimientos con el bastón o cualquier otro objeto liviano.

BENEFICIOS
Muchos de ellos han tenido mejorías irreparables, pues han dejado atrás sus bastones y medicamentos para darle paso a una mejor movilidad en sus articulaciones.

Mantenerse saludable es crucial para las personas de la tercera edad por ello los entrenadores están pendientes con la toma de presión antes del ejercitamiento, pues si alguno la tiene alta o baja se le recomienda que haga los ejercicios sentado y con mucho más cuidado. Pero son pocos los casos que se han presentado.

Mucho de ellos tienen edades avanzadas hasta los 100, pero van y ejecutan sus actividades normalmente como cualquiera persona joven.

Para formar parte de este equipo sólo tienen que acercarse al parque Amelia Denis de Icaza e inscribirse con el señor José Alberto Núñez (entrenador) para que se incorporen a las clases de tres veces a la semana.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Infatigable costurera

haga click para ampliar la imagen
Resalta tus atributos y belleza

haga click para ampliar la imagen
Los narradores de hace 40 años



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados