Hace poco nos llegó un artículo del periodista Ernesto Quijada, que nos pareció muy interesante, ya que se refería a los narradores deportivos panameños de hace 40 años. En su artículo, el periodista Quijada lamentaba la falta en la actualidad de narradores deportistas como los de la llamada Época de Oro del Deporte Panameño. Por eso vamos a compartir esa lista de excelentes narradores deportivos que dice Quijada y nosotros por nuestra cuenta vamos a agregar otros nombres y veremos si a fin de cuentas, ustedes están de acuerdo si los narradores deportivos de antes, eran mejores que los de ahora.
Empezamos con Arquímedes "Fat" Fernández, su hermano Ramoncito Fernández, su hijo el junior Fernández, su otro hermano Ibero Fernández, narrador de eventos Hípicos; Tomás Alberto Cupas, Gabriel Zeballos Vega, Samy Samudio, Chéquele Samudio, Andy Alonso, estrella del béisbol, Lucho Botello y su hijo Hernán Botello, Arturo "Chelo" González, Humberto Sánchez Sarmiento, Carlos Vásquez, Máximo Luque Jr, LeRoy Hubard Joseph. Estos narradores panameños llegaron a codearse de tú a tú con figuras internacionales como Musrú Cavalarie, "Felo" Ramírez, Buck Canel.
Nuestros narradores deportivos de ayer se destacaron por la calidad, la emotividad y la elegancia que les impusieron a sus narraciones, que es como debe hacerse en la descripción de cualquier evento deportivo, no importa su nivel de importancia. La diferencia entre los narradores deportivos de nuestra época es que muchos inmortalizaron frases como la de Arturo "Chelo" González cuando narraba una carrera de caballos y decía "Partieron como Aviones de la Copa", muy diferente a estos de ahora que dicen "quiero verla otra vez" y esta otra "Prepárelo, píntelo...píntelo"
¿Qué les pareció?
Correo electrónico: [email protected].