El aumento en el rubro presente en todos los platos de los panameños es inevitable, según confirmó Alexander Araúz, presidente de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí.
Según los análisis realizados por este organismo, el alza en las cinco libras de arroz sería de seis centésimos, porque su propuesta consiste en el aumento de B/. 12 a B/. 14 el quintal la venta en el campo.
Araúz catalogó de "insostenible" la actual situación de los productores de arroz panameños ante el alza de todos los insumos por las fluctuaciones del petróleo.
Indicó que los costos de producción para este rubro han subido entre 30 y 35%, sin contar el aumento del salario mínimo por día que ahora es de B/. 7.12.
El presidente de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí dijo que no se puede tapar el sol con un dedo y que por 26 años este rubro ha tenido el mismo precio, pese a que las condiciones no son iguales a la de los años anteriores.
"No podemos obviar que la economía ha dado un giro total y aún la libra de arroz esta a 30 centésimos, mientras que todos los otros rubros han subido de precio", enfatizó.
Por su parte, Guillermo Salazar, ministro de Desarrollo Agropecuario, informó que continúan las reuniones para evitar esta alza entre los arroceros y el gobierno.
"Como gobierno le hicimos una propuesta que contiene una opción para que no se incremente el costo al consumidor y los productores reciban un reconocimiento por el alza en los insumos", destacó.
Según el jefe de la cartera Agropecuaria este martes discutirán con los productores de arroz esta propuesta, que incluye reducir los costos de producción y aumentar la productividad con la utilización de semilla certificada.
POSIBLE AUMENTO CENTESIMOS SEIS
Según los análisis de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí el aumento en las cinco libras de arroz puede ser de seis centésimos.