 |
Jorge Villamizar  |
El toque mágico del reloj fue a las 11:30 p.m. en conjuro con la música, el espectacular juego de luces y la aparición en el escenario de los ídolos de niños y adultos en Panamá: Bacilos.
Cuando gran parte de la ciudad capital se aprestaba a rendirse en los brazos de Morfeo, una multitud compuesta por infantes desde los 3 años aproximadamente, adolescentes, y adultos maduros disfrutaban del gran concierto de los ganadores de un premio Grammy anglo en la categoría "Mejor Álbum Pop Latino".
A eso de las 7:30 de la noche se abrieron las puertas del Figali Convention Center, en donde el ansioso público hacía largas filas para disfrutar.
La discoteca Truenos y Relámpagos fue la encargada de animar la noche junto al PH en su exitoso "Tour Centenario".
La adrenalina seguía subiendo y con ellos los minutos, cuando subió al escenario Dj’ Edwars, quien puso a disfrutar a los presentes con sus impresionantes mezclas.
Luego le tocó el turno a la agrupación de rock nacional Son Miserables, que hizo que los presentes corearan a una sola voz los tan gustados éxitos “Mírame”, “Vida nueva”, “Sólo las estrellas bastarán”, entre otros.
Finalizada la fenomenal presentación de Son Miserables se abrió un corto compás para arreglar los últimos detalles de lo que sería el plato fuerte de la noche, el concierto de Bacilos.
Mientras tanto, los niños permanecían con un ojo abierto y el otro cerrado en espera de los intérpretes de “Caraluna”, “Tabaco y Chanel”, “Mi primer millón”, entre otros éxitos.
Llegó la hora cero... Jorge Villamizar, José Javier (JJ) Freire y Andrés López, aparecieron en el escenario para llevarnos por un fascinante viaje musical rítmico, sabroso y melódico a la vez.
“Gracias Panamá” fueron las primeras palabras del colombiano Jorge Villamizar, quien manifestó que esta ciudad es muy importante para ellos porque es la tierra de Rubén Blades. “El es como una columna sobre la cual se para mucha música latina, y nosotros somos pequeños músicos que estamos construyendo sobre esa columna”.
Sin lugar a duda la espera valió la pena; y es que poder disfrutar de las contagiosas melodías provenientes de los diversos instrumentos acústicos fue una experiencia fuera de serie.
Notas con una fusión de flamenco, bossa nova, violín, y sobre todo muy tropicales fue lo que proyectaron las canciones de Bacilos.
El repertorio fue largo, y los panameños cantaron temas como “Nada especial”, “Solo un segundo”; el rítmico “Viejo”, “Mi primer millón”, “Elena”, “Caraluna”, entre otras.
Pero la fiesta no terminó allí, el trío radicado en Miami terminó con su presentación y la fiesta siguió con el PH y Truenos y Relámpagos, convirtiéndose en un verdadero carnaval. |