 |
El director del Seguro Social, Juan Jované y el subdirector Rolando Villalaz visitaron ayer Editora Panamá América, donde expusieron a directivos de la empresa explicaciones sobre la situación actual y futura de la institución. En la gráfica ambos funcionarios aparecen junto al presidente de EPASA, Francisco Arias.  |
Seis organizaciones obreras exigieron ayer durante la sesión de la mesa del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) convocar una plenaria, de lo contrario desconocerán toda las propuestas que se discutan a lo interno del Diálogo por la Caja de Seguro Social y no descartan retirarse del mismo.
El secretario general de la Confederación de Unidad Sindical Independiente (CONUSI), Gabriel Castillo precisó que desde noviembre del año pasado se acordó convocar para enero o febrero una sesión plenaria, para definir cuál será el futuro del diálogo y que cada sector plantee su posición en concreto.
La propuesta de los obreros fue presentada en la mesa del programa IVM, donde también se discutió el avance en la depuración de la información sobre los cotizantes, ante los representantes tanto del gobierno, el sector privado, partidos políticos y demás gremios.
"Insistiremos a que se convoque una plenaria" "no habrá ningún avance que sea del conocimiento de las seis organizaciones que solicitaron las plenarias", advirtió Castillo.
Castillo recordó que los representantes del Foro Mujer y Desarrollo se levantaron del Diálogo y no descartó que otros gremios imiten dicha acción.
En tanto, Dino Mon, representante de la Cámara de Comercio, informó que se analizó toda la información de la base de datos que representa una herramienta para encontrar una solución a la problemática que afronta la CSS.
Añadió que los datos preliminares de la base de datos indican que la CSS dentro de cinco años sufrirá "quebrantos" irreversibles y destacó que una vez concluido el Diálogo, será responsabilidad del gobierno asumir una decisión.
Los delegados de gremios sindicales solicitaron hace tres semanas a la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Elizabeth Fong, que cierre el Diálogo por la Caja de Seguro Social, porque el tema se ha agotado y el tiempo se ha excedido sin encontrar una respuesta. |