VARIEDADES


Muere el patriarca del son

linea
EFE

Imagen foto

Compay Segundo falleció ayer en La Habana a los 95 años

El popular cantautor cubano Compay Segundo, que alcanzó la fama en la última parte de su vida, falleció ayer en La Habana a los 95 años, como consecuencia de una insuficiencia renal complicada con problemas metabólicos.

Máximo Francisco Repilado Muñoz nació el 18 de noviembre de 1907 en Siboney (Santiago de Cuba), y adoptó el seudónimo artístico de Compay Segundo a principios de los años 40, cuando formó el dúo "Los Compadres" junto a Lorenzo Hierrezuelo.

Compay quedó como abreviatura del "compadre" utilizado en la región oriental de la isla y Segundo por su tono de barítono, que le obligaba a actuar acompañando a la primera voz.

A pesar de su dilatada carrera, Compay no conoció las mieles del éxito hasta mediados de los 90, cuando participó en "Buena Vista Social Club", un proyecto del guitarrista estadounidense Ry Cooder que incluyó a otras figuras de la música cubana como Elíades Ochoa, Ibrahim Ferrer y Rubén González, y que logró en 1997 un Premio Grammy.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados