Las negociaciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara Occidental pueden prolongarse hasta finales de mes y es entonces cuando se espera alcanzar el consenso, según informó el embajador de España y presidente de turno del organismo, Inocencio Arias.
"Creo que será bien avanzado el mes cuando el Consejo tome una determinación", declaró a EFE el diplomático español, quien aclaró que esta semana "no hay ninguna reunión del Consejo" sobre el Sáhara Occidental.
La única reunión será a nivel de expertos y su objetivo es "discutir el texto presentado por Estados Unidos, un texto cuya idea central España apoya", dijo el embajador al ser preguntado por la marcha de las negociaciones.
El 31 de julio expira el mandato de la Misión de la ONU para el Sáhara Occidental (MINURSO), por lo que el Consejo debería tomar una decisión antes de esa fecha. Estados Unidos presentó el pasado viernes una propuesta de resolución pero, según fuentes diplomáticas, todavía hay mucho trabajo por hacer antes de pasar a una votación. El movimiento independentista Frente Polisario anunció el pasado jueves su disposición a explorar la aplicación efectiva del llamado Plan Baker para resolver el litigio. Por su parte, el ministro marroquí de Exteriores, Mohamed Benaisa, declaró que su país está dispuesto a dialogar sobre una solución política que conserve la soberanía de Marruecos sobre todo el territorio.
Según las fuentes, algunas delegaciones necesitan un poco de tiempo para analizar la nueva situación y debatir los detalles del texto.
El "Plan Baker", presentado el pasado mes de enero por el representante de Annan al Gobierno de Marruecos y el Frente Polisario, prevé la libre determinación del pueblo del Sáhara Occidental. La propuesta tiene una primera fase en la que se celebrarían elecciones autonómicas en el plazo de un año.
El referéndum de autodeterminación tendría lugar dentro de cuatro o cinco años y durante ese período el territorio tendría estatuto de autonomía dentro de Marruecos y estaría administrado por un Ejecutivo y una Asamblea Legislativa provisionales. |