logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home


 Miércoles 14 de julio de 1999


Murió Juan Ramón Poll: El hombre de la Teletón

Imagen foto

 

linea
Redacción
Crítica en Línea

El "benefactor" más grande de la Teletón 20-30, el "cubano de oro", el "dueño de El Machetazo" o "Goly" como le decían sus amigos de infancia en Santiago de Cuba, Juan Ramón Poll, murió ayer a los 77 años de edad. Sus honras fúnebres serán hoy a las 11:00 a.m. en la iglesia del Carmen.

Poll había nació el 27 de enero de 1922 y el 12 de octubre de 1966 llegó a Panamá junto a su esposa Vila y sus hijas Carmen, Vilmita y Liliam, luego que el gobierno de Fidel Castro nacionalizó los tres almacenes "El Machetazo" en los que vendía telas a los cubanos.

Juan Ramón era un filántropo por excelencia. Quién no recuerda sus aportes de hasta un cuarto de millón de balboas en una Teletón. El Club 20-30 estimó en casi dos millones sus donaciones en esos eventos televisivos para captar fondos, con el fin de ayudar a los niños discapacitados o enfermos.

También se recuerdan sus contribuciones a la Fundación Mary Arias, Aldeas Infantiles y a la Campaña Arquidiócesana. Por su generosidad, ahora se ha propuesto que a las nuevas edificaciones se le asigne del nombre de Juan Ramón Poll.

Su imperio comercial que incluye 5 almacenes, lo inició el 5 de diciembre de 1966 en un edificio conocido como La "Tahona", donde vendía juguetes y laboraba hasta 48 horas seguidas sin dormir, para ganarle a sus competidores

El incansable empresario que ayer fue llamado por Dios logró constituir un imperio que emplea a más de 2,000 trabajadores y realiza ventas anuales superiores a los 70 millones de balboas. Además de los almacenes, era propietario de las fábricas de calzados "El Torero" y de ropa "Govil".

"Goly" Poll, el hijo de un ferrocarrilero cubano, logró lo que tuvo con su mejor cualidad: trabajar duro y luego fue feliz ayudando a muchos pobres.

Juan Ramón Poll amó con todo su corazón a Panamá y el país también le correspondió, sólo hay que recordar los aplausos que el pueblo le dispensaba cada vez que llegaba a Atlapa para aportar en la Teletón.

 

 

linea

volver arriba


Juan Ramón Poll amó con todo su corazón a Panamá y el país también le correspondió, sólo hay que recordar los aplausos que el pueblo le dispensaba cada vez que llegaba a Atlapa para aportar en la Teletón.

linea

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA