Anúnciese en Crítica en Línea


  OPINION

TEMAS ACTUALIDAD
No te quejes tanto... ¡Aprende a vivir!

linea
Raymundo A. Moore W.
Colaborador

He leído y escuchado, innumerable buen material salido, respectivamente, de la pluma y la voz de igual cantidad de buenos expositores en cuestiones de sociología, sicología y asuntos cristianos, por lo que da lástima y no comprendo por qué hay tanta gente deambulando por allí luciendo una autoestima tan baja, que desdice de los atinados consejos y magníficas orientaciones con que dichos expositores se esfuerzan por compartir con la población, de una manera desinteresada.

Ante esa encrucijada, la cabeza no deja de dolerme, tratando de descubrir cuál es la causa de esa actividad negativa-depresiva, que tan tremendamente está dañando no sólo el carácter de las personas así afectadas, sino que también las está convenciendo para que tomen acciones extremas, como matar o matarse.

El asunto radica, creo yo, es en que no hemos aprendido a vivir... sólo "existimos" para pasarla quejándonos de nuestra "mala suerte", entregándonos a interminables lamentaciones que no conducen a nada, ni resuelven nada, olvidando que los lamentos y las quejas lo único que hacen es acelerar nuestro envejecimiento.

Por ejemplo, nos quejamos que no tenemos trabajo (teniendo derecho a uno), pero, ¿cómo vamos a conseguirlo si, por un lado, no lo buscamos y cuando lo hacemos, queremos uno bajo nuestras propias condiciones (entrar ganando más que los demás, o que se nos nombre como jefe, ignorando la antigüedad del resto del personal)?

Nos quejamos que "no tenemos qué ponernos", sin embargo somos maniquíes vivientes, luciendo costosas prendas de vestir y cargados en oro de pies a cabeza. Nos quejamos de los hijos que "no hacen caso", pero jamás nos "tomamos el trabajo" de dialogar con ellos, mucho menos corregirlos, permitiéndoles toda clase de libertades y desenfreno. De repente todos los ejemplos expuestos sobre nuestras quejas, son válidos, pero el asunto no se limita a cómo nosotros vemos la vida, sino - y he allí la diferencia- desde la realidad de cómo se desarrollan los diversos y complejos elementos que componen esa vida. De hecho, si no corregimos el rumbo de nuestras vidas, esas quejas y lamentaciones irán en aumento hasta llegar al punto de la desesperación, haciendo bullir dentro de nosotros todo lo negativo de que somos capaces "echar mano". Nos volvemos agresivos, violentos... actuando siempre a la defensiva, dispuestos a siempre culpar a otros, siendo esta la manera más fácil para justificar nuestra incapacidad (inmadurez) para afrontar los altibajos de la vida, y es en ese punto cuando nos sobrecoge la congoja, la depresión y finalmente, ¡la muerte! (una soga, una bala o una dosis de veneno).

Frente a esta situación, siempre hay que recordar que Dios nos ama y que jamás nos va a abandonar, si sabemos serle fiel en nuestras oraciones y buenas intenciones. (Continuará) .... 2001 - Año de la Biblia ¡Au Revoir!

 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados