 |
Alberto Guerra.  |
El boxeo latinoamericano tendrá su atención en la capital panameña, desde hoy, hasta el sábado 14 por el inicio del Primer Congreso Regional del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) que estará presidido por el dirigente José Sulaimán.
Anoche se ofreció la bienvenida a todos los delegados de las diferentes comisiones que integran la región. Están unos 23 países que se reunirán a laborar hoy con sus respectivas confederaciones, Federación Centroamericana de Boxeo (FECARBOX ) y Federación Suramericana de Boxeo (FESUBOX).
Además se estará ofreciendo en video la historia del CMB, clínicas para jueces y árbitros, dictadas por el propio Sulaimán y en la noche habrá una cena especial en honor a todos los excampeones mundiales de Panamá.
Sin embargo el punto más importante del cónclave parece ser el de unificación del torneo Puños de Oro, el cual se lleva a cabo en México desde hace unos cinco años y que quiere ampliarse a la región. Otro tema es la creación de un título latinoamericano.
Por otra parte, ayer Sulaimán fue recibido en el Palacio de Las Garzas por la mandataria Mireya Moscoso, quien dijo que seguirá apoyando el deporte panameño, del cual destacó grandes nombres como Roberto Durán, Eusebio Pedroza, Hilario Zapata y Ernesto Marcel, estos por el boxeo.
Sulaimán indicó que Panamá fue tomada como sede en un reconocimiento a la gran trayectoria que ha tenido en el boxeo y que esta "será una de las reuniones más importantes que se han realizado en la región". Agregó que esperaba lograr una unidad sólida de todas las federaciones latinoamericanas.
En otro aspectos Sulaimán expresó a la EFE, que las grandes cadenas de televisión, especialmente estadounidenses, y algunos promotores poderosos son responsables de la crisis que atraviesa el boxeo latinoamericano. "Esas grandes cadenas y algunos promotores poderosos hacen lo que les da la gana y están a punto de acabar con el deporte de los pobres". |