Si Miguel de Cervantes se levantara de su tumba... se volvería a morir, reza un viejo decir. El idioma español, preciado legado cultural de un pueblo, está agonizando. Ya no es cuestión de quiénes han tenido poca o ninguna educación académica. Antes, cuando se escuchaba una palabra mal pronunciada por alguien de origen "humilde", era motivo hasta de burlas, pero hoy, a menudo se escuchan a altas figuras públicas de todos los sectores decir barbaridades lingüísticas y se les "pasa por alto", o simplemente la conocida "vista gorda", no las ve.
Decir palabras porque sencillamente está "de moda" es una falta de respeto a la lengua, y más aún, cuando no se ha tomado la molestia siquiera de averiguar su significado en un diccionario. Muchas veces se da, y en público, el empleo de una palabra que en nada tiene relación con el contexto en el cual se emplea.
Quienes ostentan un cargo de alta responsabilidad en cualquier área, debería preocuparse por pulirse en el hablar, para evitar enviar un mensaje equivocado. |