 |
Techos climatizados, una alternativa revolucionaria  |
Muchas son las dificultades por las que atraviesan actualmente nuestros productores, ya sea en el sector avícola, porcino o ganadero. Los altos costos de producción y las desventajas para la comercialización internacional, son los grandes enemigos de ese hombre que se esfuerza por salir adelante ante el rejuego de las altas y bajas del comercio local e internacional.
UNA ALTERNATIVA REVOLUCIONARIA
Como un aliciente ante tal situación, en el mercado local se ha puesto a disposición de estos trabajadores, un producto que podría convertirse en una alternativa revolucionaria y que salvaría la inversión de muchos coterráneos, que han creído en el negocio de crianza de pollos, puercos y ganado.
Se trata de "techos climatizados", una tecnología que desde hace dos años aproximadamente, se ha introducido en plantas productoras avícolas y que hasta el momento han mostrado notables avances en la reducción de costo de producción, elemento indispensable para la comercialización de cualquier producto.
VENTAJAS DE ESTA TECNOLOGIA
La principal ventaja que ofrecen los techos climatizados, es que ayuda al productor en el buen manejo del llamado estrés calórico, mal que afecta, no sólo a la actividad avícola, sino a la porcina y ganadera, y que consiste en la alteración sanguínea y corporal de los animales por las altas temperaturas que presenta nuestro clima.
Como ejemplo podemos mencionar que en el caso del sector avícola este mal es el responsable de las muertes de un 25 a 30 por ciento de los pollos en sus últimos días de crecimiento .
Se pueden enumerar varias cualidades positivas que acompañan el uso de los mencionados techos.
De acuerdo a la experiencia, específicamente en galeras para la crianza de pollos, con la utilización de este material se ha bajado el consumo eléctrico significativamente, debido a que no se requiere del uso de ventiladores eléctricos, pues con esta tecnología se asegura que la temperatura de la galera baje entre 4 y 5 grados, lo que se traduce también en una mayor cantidad de producción de animales por metro cuadrado.
Otro de los costos que se reduce notablemente, es el del agua, además del gran ahorro que representa la baja en la alimentación ante la merma del consumo alimenticio de los animales, por causa de la reducción de las temperaturas.
Si resumimos todos estos resultados, encontramos un ahorro del 50 % en costos de producción, pues la tecnología de techos climatizados ha demostrado que las muertes por el estrés calórico, que representan grandes pérdidas, quedan reducida prácticamente a cero.
Unido a todas estas ventajas se presenta la reducción del ruido, por el aislante acústico que contiene el techo, evitando así la alteración de la presión arterial del animal, además del repelente de moscas que contiene su composición, lo que asegura que los animales se desarrollen en un ambiente séptico, quitándole al productor el peso de los costos agregados por antibióticos. Lo que hace de los techos climatizados una inversión que asegura a quien lo utilice buenos frutos a corto y largo plazo.
Y cuando se habla de largo plazo, de acuerdo a los resultados hasta el momento, nos referimos a la durabilidad del techo de las galeras, que rebasa la eficiencia de cualquier otro sistema de techos.
FABRICACION Y ASESORAMIENTO
La Casa del Zinc, que es la empresa que realiza y fabrica este material, no solamente lo pone a disposición en el mercado, sino que además brinda asesoría y seguimiento para la evaluación de los resultados de esta tecnología.
Así como consejos en el diseño de confección de cada galera y asesoramiento continuo en los mismos como es el caso del sector avícola, debido a que ha sido en esta área donde se ha dado la mayor experiencia, lo que no quiere decir que no hayan incursionado en otros campos como la ganadería estabulada, la porcinocultura, la construcción de proyectos residenciales, hoteles y demás. |