Espectáculos nocturnos incitan a la prostitución y al consumo de drogas

Yodalis Bethancourt
Panamá Oeste / EPASA
El tema de los llamados "pelo pelo" o espectáculos nocturnos, que se han venido proliferando en el distrito de La Chorrera, preocupa a las autoridades de Salud, por considerarlos la antesala al consumo de drogas y la prostitución, que contribuye al aumento de las enfermedades de transmisión sexual. En tal sentido, el doctor Alvaro Hassán, en reunión celebrada con propietarios de los referidos negocios y el director regional del Ministerio de Comercio e Industrias, Víctor Young, hizo énfasis sobre la necesidad de que toda mujer que se encuentre dentro de este tipo de negocio, pase por clínica. Pese a que los propietarios de estos negocios, aseguraron cumplir con todos los requisitos, los funcionarios de Salud, mencionaron que en uno de los operativos de profilaxis social realizados en el área, se detectaron a alternadoras, de esos mismos locales, con SIDA y gonorrea. Por su parte, el director regional del MICI, Víctor Young, dijo que la reunión se hizo con la intención de regular los negocios que promueven actividades para adultos, advirtiéndoles a algunos que estaban operando ilegalmente que tenían que suspender la actividad en espera de una resolución que se les hará llegar. Igualmente se hizo un llamado de atención a los propietarios de aquellos negocios, donde las mujeres que acuden a hacer "aeróbicos", se desnudan totalmente, para que tengan mayor recato en cuanto al espectáculo que se ofrece al público que riñe contra la moral y las buenas costumbres de la sociedad. En conclusión tanto las autoridades como los propios dueños de estos negocios, señalaron la necesidad de poner un alto a la proliferación de locales comerciales que promuevan este tipo de actividad y se comprometieron a cumplir con las recomendaciones hechas por Salud y el MICI.
|
|
En conclusión tanto las autoridades como los propios dueños de estos negocios, señalaron la necesidad de poner un alto a la proliferación de locales comerciales que promuevan este tipo de actividad y se comprometieron a cumplir con las recomendaciones hechas por Salud y el MICI.
 |