La separada Procuradora de la Nación, Ana Matilde Gómez, fue llamada a juicio por el pleno de la Corte Suprema de Justicia al determinarse que existen méritos al acreditarse el delito de abuso de autoridad al ordenar en el 2005 "pinchazos" telefónicos sin ser una autoridad judicial. Seis magistrados votaron a favor del enjuiciamiento y 3 en contra: Oydén Ortega, Harley Mitchel y Luis Mario Carrasco.
El juicio fue fijado para el 12 de agosto. Gómez compareció ayer a la audiencia preliminar que tuvo una duración de 4 horas, en la que el procurador de la Administración suplente, Nelson Rojas y la parte querellante, sustentaron la ilegalidad e inconstitucionalidad de las intervenciones telefónicas, sosteniendo que fue una decisión arbitraria de la Procuradora, a sabiendas que con la reforma constitucional se lo impedía.
Gómez dijo que sus problemas surgieron desde el momento en que le dijo al Presidente: "Usted no puede estar llamando a los Fiscales ni puede estar 'chateándoles' que se meta preso a un ex presidente en una celda con aire acondicionado en la DIJ. No puede andar preguntando cuando va a ver 'monos gordos' presos", añadió.
La Procuradora dijo que la última conversación telefónica que sostuvo con el mandatario Ricardo Martinelli fue a raíz de la insistencia para que metiera preso al ex presidente Ernesto Pérez Balladares y me dijo: "aténgase a las consecuencias".
Al mismo tiempo, señaló que la ministra de Educación, Lucy Molinar, se presentó a su residencia el 1 de febrero para que se buscara una fórmula para arreglar las cosas.
Según Gómez, la Ministra le insistió que no le estaba ofreciendo nada, pero la Procuradora separada señaló que cómo podría interpretar ese acto. "La historia la va a juzgar", le dijo Gómez a Molinar.
Lucy Molinar lamentó el desenfoque de las declaraciones que Gómez ha querido hacer de una conversación privada y en la que " porque es mi amiga, le dije que pensara más en el país, que en nuestras diferencias personales".
Gómez dijo no estar sorprendida con el veredicto del Pleno. Los alegatos de la defensa no bastaron para convencer a los magistrados Abel Zamorano (suplente de Víctor Benavides), Aníbal Salas (presidente de la Corte) , Wilfredo Sáenz (ponente), Winston Spadafora, Virgilio Trujillo (suplente de Alberto Cigarruista). En este caso se opusieron al llamamiento a juicio: Oydén Ortega, Harley Mitchell y Luis Mario Carrasco (suplente de Jerónimo Mejía).
DECISION
Durante la audiencia los magistrados se mantuvieron frente a Gómez, quien miraba fijamente la lectura de la vista fiscal que realizó el secretario general de la Corte, Carlos Cuestas, concentrada en el proceso oral, y al momento de la intervención del procurador de la Administración, encargado Nelson Rojas en los alegatos, Gómez sonrió con sarcasmo varias veces, cuando era señalada por el representante del Ministerio Público de violar la Constitución y la Ley.