El PRD llegó el 1 de septiembre de 2009 con 26 diputados a la Asamblea Nacional, pero hoy sólo quedan 23 miembros con la posibilidad de que otros diputados se conviertan a corto plazo en desertores.
La última fuga confirmada fue la del diputado del circuito 8-1, Rubén Frías, quien ayer se convirtió en nuevo miembro del gobernante partido Cambio Democrático (CD). Frías siguió los pasos de sus colegas Roni Araúz y José Lozada, quienes pasaron de la oposición al Gobierno.
En su defensa, el diputado Frías, con 24 años de militancia en el PRD, afirmó que su decisión es el resultado de "casos y hechos" internos en la bancada que no quiso profundizar.
"Que abran los ojos (los diputados PRD), porque el mismo grupito de siempre no es el que va a mandar", exclamó el ex perredista durante el periodo de incidencia en el pleno de la Asamblea.
El diputado del 8-1 pidió respeto por su decisión. Trascendió que Frías fue derrotado el martes en varias votaciones que realizó la bancada del PRD para la conformación de las comisiones de trabajo en la Asamblea, lo que pudo acelerar su inscripción en CD.
La determinación de Frías fue altamente cuestionada por varios de sus ex compañeros de bancada. El diputado perredista Francisco Eloy Vega tildó a su colega como un "torrejato".
Entre tanto, Elías Castillo indicó que los cambios de partido deben verse en función del valor cualitativo y no necesariamente cuantitativamente.
"El electorado nos mandó al PRD con 26 diputados a la Asamblea, pero hoy somos 23 y a lo mejor quedaremos en 20", expresó.
Para el perredista Crispiano Adame, es preocupante el clientelismo político y más viniendo de un profesional y educador como su colega Frías.
"Más vale un dólar americano que la conciencia y la formación política y moral", dijo en referencia a los cambios de partido que promueve la dirigencia de CD.
No todo fue "plomo" para el cambio de tolda de Frías, el diputado panameñista Osman Gómez lo felicitó. "El PRD llegó en un bus y se van a quedar como un volkswagen", afirmó en tono irónico.