PTJ solo extiende permisos para armas tiro a tiro

Carlos Estrada
Crítica en Línea
Anteriormente la responsabilidad de extender permisos para portar armas de fuego correspondía única y exclusivamente al Ministerio de Gobierno y Justicia, pero mediante decreto 409 de 1995 dicha facultad fue destinada a la Policía Técnica Judicial. Esta institución determina qué persona es apta para poseer un permiso de esta clase, o no. Jaime Luque Pereira, director de Seguridad Pública del Ministerio de Gobierno y Justicia, dijo que se están modificando los estudios de documentos para concesión de permisos, ya que se han dado casos de personas que solicitan la aprobación de sus papeles, en donde su expediente delictivo está limpio, pero están siendo investigadas por cualquier cargo y ésta información no se registra en la base de datos de la PTJ. También destacó que ha bajado la importación y venta de armas. Luque Pereira añadió que, estadísticamente los niveles actuales de importación están muy por debajo de los que se registraron en los años 1998 y 1999 y que incluso las ventas que se están efectuando corresponden a mercancías facturadas en 1997. REQUISITOS Rubén Tribaldos, de American Gun Shop, comentó que su local está sometido a varios filtros de inspección de seguridad gubernamental. Explicó que los requisitos para que alguien adquiera un arma son: ser mayor de 25 años, tener trabajo y ser dueño de un expediente policivo impecable; además, se le somete a una rigurosa prueba psicológica. Luego esa información es enviada al Ministerio de Gobierno y Justicia para su aprobación, posteriormente de ser aceptada la documentación es remitida al la Policía Nacional para que se proceda a la búsqueda del arma en el depósito oficial de custodia de armas ubicado en el área revertida específicamente en Cerro Tigre. Seguidamente el revólver es dirigido a la Policía Técnica Judicial quien realiza una serie de investigaciones rutinarias y es la que en última instancia decide la factibilidad de otorgar el arma solicitada, o no. PRECIO DE UN ARMA La marca de un revólver y la calidad es la que al final determinará su precio real, el cual radica entre los 200 y 1,500 dólares. Cuando se trata de armas regulares o pequeñas como la calibre 38 o 380 su precio puede ser de 300 a 400 dólares; en nuestro país se frecuenta solicitar la marca brasileña Taurus. En cuanto a las municiones, estas se pueden encontrar a un precio dependiendo del calibre, en 4.50 y 25 dólares. El costo de las instrucciones en los centros de tiro al blanco es considerablemente bajo y se encuentran en los 20 dólares la primera vez, luego los detalles de afinamiento para disparar son por cortesía del instructor. CIFRAS Según la Sección de Permisos de Armas de la Policía Técnica Judicial en lo que va del año, se han remitido un total de 2,337 permisos entre solicitudes de renovación y por primera vez. Cabe destacar que la mayor cantidad de solicitudes aceptadas se registró en el mes de febrero con 768 y luego le sigue el mes de mayo con un total de 527 permisos distribuidos a nivel personal, comercial y estatal. En esta misma línea las estadísticas demuestran que la peticiones personales son las más frecuentes, debido al alto grado de inseguridad que sufre el país.
|