Nuevo ataque
checheno, tres policías rusos murieron al estallar una
mina

Agencias
Internacionales
Los
rebeldes chechenos reivindicaron ayer un atentado y un ataque
suicida contra las fuerzas federales en Chechenia, donde además
la noche del sábado murieron tres policías rusos
al estallar una mina.
Ni el ataque ni el atentado suicida fueron confirmados por
fuentes oficiales rusas.
Los rebeldes chechenos afirmaron este domingo haber matado
a 12 soldados rusos durante un ataque contra un convoy militar
en la periferia de Urus Martan (25 km al sudoeste de Grozny),
según su portavoz, Movladi Udugov.
En contacto telefónico con la AFP, Udugov afirmó
que el ataque también dejó unos 20 heridos en las
filas rusas, que tuvo lugar en el este de la ciudad y duró
unas dos horas.
Según Udugov, los rebeldes chechenos no sufrieron ninguna
baja.
Palestinos rechazan "concesiones inaceptables" y
apoyan a Arafat
Medios palestinos alaban la negativa de Yaser Arafat a participar
en una cumbre con Estados Unidos e Israel, que, afirman, sería
similar a la de Camp David de hace 20 años y tendría
como objetivo presionar al líder palestino a hacer "concesiones
inaceptables"
Arafat, presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP),
ha exigido como condición previa para participar en esa
reunión, programada para agosto, que haya "progresos
notables" en las actuales negociaciones con Israel.
"Si Arafat hubiera decidido viajar a Estados Unidos,
se habría encontrado bajo una gran presión para
aceptar lo que le dictaran los estadounidenses e israelíes",
dijo a EFE Sari Hanafi, sociólogo y analista político
palestino.
IRAN RECHAZA VEREDICTO
El Gobierno de Irán rechazó las críticas
occidentales al veredicto dictado por un tribunal revolucionario
contra diez judíos y dos musulmanes iraníes acusados
de espiar para Israel y Estados Unidos.
El portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores,
Hamid Reza Asefi, consideró que "la justicia en Irán
es independiente" y que las críticas "constituyen
una intromisión en los asuntos internos iraníes".
Diez de los trece judíos detenidos en abril del año
pasado en el sur de Irán y juzgados por espionaje fueron
condenados el sábado a latigazos y al pago de una multa,
cuya cuantía no ha sido especificada, así como
a penas de cárcel que oscilan entre los cuatro y los trece
años.
Crisis de los rehenes de Joló se agudiza con suspensión
de negociaciones
La crisis de los 20 rehenes en manos de extremistas musulmanes
en Joló (sur de las Filipinas) se agudizó, luego
de que las autoridades de Manila decidieran suspender los contactos
con los secuestradores.
A ello se suma además el secuestro de un periodista
alemán y la llegada a la zona de 13 evangelistas, que
al parecer acabaron también en manos de la guerrilla.
Andreas Lorenz, periodista alemán de la revista Der
Spiegel, fue secuestrado por hombres armados en la isla cuando
trataba de entrevistarse con una persona en un pueblo cercano
a la capital provincial, según su chófer.
17 muertos y ocho desaparecidos en frontera con EE.UU.
Al menos 17 personas Marian y ocho más están
desaparecidas debido a una tromba de agua que azotó el
sábado por la noche el estado mexicano de Chihuahua, limítrofe
con Estados Unidos, informaron ayer las autoridades.
El comisionado de Seguridad Pública en el municipio
de Ciudad Juárez, Javier Benavides, dijo a EFE que entre
las víctimas mortales hay cuatro menores.
La misma fuente explicó que un autobús que transportaba
a una treintena de pasajeros fue arrastrado por el caudal de
un arroyo, y cinco de sus ocupantes murieron ahogados, ocho más
están desaparecidos y el resto logró salvarse.
Personal de Protección Civil y del Ejército
Mexicano rescataron en las últimas horas los cadáveres
de dos personas en el lecho del río Bravo, frontera natural
con Estados Unidos.
|