Absuelven a dos ex funcionarios de Gobierno acusados de corrupción

Agencias
Internacionales
Un juzgado de Managua dictó sobreseimiento en el caso contra dos ex altos funcionarios y amigos del presidente Arnoldo Alemán, Byron Jerez y Jorge Solís, destituidos el mes pasado tras ser acusados de corrupción fiscal, informó ayer prensa local. El juez suplente del Juzgado Segundo del Distrito del Crimen de Managua, Walter Solís, dictó el pasado viernes una sentencia de sobreseimiento definitivo en favor de Jerez, ex director general de Ingresos (DGI), y Solís, ex presidente de la Empresa Nicaragüense de Telecomunicaciones (ENITEL). "Se sobresee definitivamente a los procesados, Jerez y Solís, por el presunto delito de fraude en perjuicio del Estado", indica parte de la resolución judicial, que trascendió este domingo, pero de la que aún falta conocer los argumentos. La acusación que resolvió Solís fue presentada por un ex funcionario de la Contraloría, Rafael Córdoba, inconforme con una resolución del Consejo Superior de esa entidad que sólo estableció sanciones administrativas -y no penales- contra Jerez, Solís y otros funcionarios presuntamente implicados en el escándalo. Jerez fue acusado en abril pasado por el presunto desvío de unos 500.000 dólares de los fondos fiscales mediante la compra, hace dos años, de notas de créditos a la Empresa Nicaragüense de Petróleo (PETRONIC) que en ese entonces dirigía su primo Solís, así como por compra de otros servicios no autorizados. El caso fue sometido a investigación en el Consejo Superior de la Contraloría, que resolvió el pasado 7 de junio aplicar las sanciones administrativas contra Jerez, Solís, y el actual gerente de PETRONIC, Nevardo Argüello, éste por negarse a facilitar información. El Consejo Superior de la Contraloría sólo recomendó al Gobierno de Alemán la inmediata destitución de los tres funcionarios, por lo que pocos días después Córdoba presentó su demanda penal contra Jerez y Solís. La prensa local publicó este domingo la resolución del juzgado de Managua, criticando que el juez emitiera su resolución de sobreseimiento en "tiempo récord", en sólo 23 días. Según el rotativo El Nuevo Diario, el juez se basó únicamente en las declaraciones que rindieron los acusados y ni siquiera llamaron a testificar al denunciante. La Procuraduría General de Justicia se negó a intervenir en el caso, a pesar de estar obligada a representar los intereses del Estado nicaragüense. "El juez no nombró peritos contables para que determinaran si existía perjuicio económico al Estado, ni solicitó al Laboratorio de Criminalística de la Policía un peritaje caligráfico para verificar las firmas de los cheques", aseguró El Nuevo Diario. "Tampoco realizó inspecciones en la Empresa Nicaragüense de Petróleo (PETRONIC), ni en la Superintendencia de Bancos, ni en el Banco de La Producción (BANPRO) ni la agencia de cambios "Multicambios" para examinar documentos y establecer el paradero de los cheques", agregó el rotativo. Según varios medios de prensa locales, Jerez celebró "con bombos y platillos" la resolución de sobreseimiento durante una fiesta que organizó en un club capitalino el mismo día que el juez dictó la sentencia.
|