CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

opinión

provincias

deportes

el mundo

viva

contacto

especiales

 

CRITICA
 

  ESPECIALES

a�ada este art�culo a del.icio.us a�ada este art�culo a yahoo a�ada este art�culo a digg a�ada este art�culo a favoriting a�ada este art�culo a meneame a�ada este art�culo a fresqui

Esperando a un presidente
Las delegaciones internacionales pasaban y recordaban a los presentes el filme "Hombre de Negro". Los invitados masculinos se caracterizaban por la vestimenta de saco con colores negros o azules, en su mayoría.

Miriam Vicenta Almanza | Crítica en Línea

Con una hora y treinta minutos de atraso terminó la esperada de la batería de la prensa nacional apostada en las puertas del Hotel Sheraton que se ubica frente a la sobria estructura arquitectónica del Centro de Convenciones ATLAPA, en San Francisco.

El nuevo presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, apareció ataviado con un traje oscuro. Eran pocos los pasos que lo separaban del estrado donde recibiría la investidura presidencial.

El sol estaba en pleno apogeo. El calor y la poca brisa hacían 'mella' en los periodistas y fotógrafos que habían llegado desde las primeras horas del día al perímetro del centro de eventos masivos custodiado por fuerzas especiales que se mantenían en constante movimiento y comunicación entre sí.

Los seis policías que estaban bajo los pequeños arbustos floreados frente al hotel, así como las tres unidades apostadas delante de las astas de las banderas que marcan el territorio del ATLAPA y el agente ubicado al lado lateral izquierdo intercambiaron miradas rápidas para guardar posiciones. Esos policías estaban ahí desde las 7: 00 a.m. Eran relevos. Alrededor del Centro estaba desplazado otro contingente conformado por linces y unidades especiales vestidas de negro cual "ninjas", cargando pesadas armas de notorio grueso calibre. Cubrían todas las entradas del sitio.

Cada batallón tendría un aproximado de 75 miembros. Había bomberos, SPI, Policía Nacional Regular, Linces, de Inteligencia, de la DIJ y otros.

Alrededor de las 11:30 a.m., estudiantes para oficiales de la Policía del Centro de Enseñanza Superior Dr. Justo Arosemena, habían abierto paso entre los reporteros para entrar al hotel, presumiblemente para hacer la calle de honor por donde pasaría el Presidente. Los periodistas no tenían acceso a las instalaciones del recinto turístico.

Los muchachos, de porte gallardo, parecían soldaditos de plomo. Ellos habían llegado desde muy temprano y estuvieron por varias horas formados casi pegados a la pared del ala derecha de ATLAPA. De vez en cuando se movían de lugar para "calentar", según dijo uno.

En el Salón de Prensa, dentro de las instalaciones del centro de convenciones, estaban 40 miembros de la Banda Republicana. Esos estaban más a gusto, pues no padecían el sopor del astro rey.

Estamos listos para tocar el Himno Nacional- confirmó un miembro. -Luego, nos dirán qué otras piezas tocar.

Desde dentro de la sala, donde las computadoras portátiles se mantenían "calientes" ante el tecleo de los corresponsales internacionales, se apreciaba la entrada del hotel y no se podía dejar de ver el ir y venir de la delegación periodística de Taiwán, frente al conjunto de astas.

Allí, los asiáticos se quejaban: "�Calor, mucho! �Hot!". Abanicaban sus manos intentando refrescarse. No hablaban español.

Por su lado habían desfilado, desde las 10: 00 a.m., todas las delegaciones invitadas a la toma de posesión de Ricardo Martinelli. Pasaban directo del hotel hacia la entrada del Teatro Anayansi.

Bosco Vallarino y esposa, acompañados de una pequeña delegación; el ex ministro de Educación, Pablo Thalasinos y esposa, entre otras personalidades del patio, se enrumbaron hacia el recinto para llegar a tiempo al acto que debía empezar a las 11: 00 a.m., según el programa.

La hora de entrada del nuevo presidente panameño se acercaba y un contingente de motociclistas policivos se desplazó por las cercanías al hotel, mientras que en el techo del Sheraton se vislumbraban las cabezas de unidades especiales.

El movimiento de asistencia continuaba. Las delegaciones internacionales pasaban y recordaban a los presentes el filme "Hombre de Negro". Los invitados masculinos se caracterizaban por la vestimenta de saco con colores negros o azules en su mayoría.

En tanto, las féminas invitadas fueron más "relajadas" en sus vestuarios: trajes de corte sencillo, informal y de colores pasteles. El clima de la mañana exigía vestidos ligeros, pues el cielo, mitad nublado, mitad claro, permitía el desplazamiento de una brisa cargada de contaminación, que se manifestaba en la piel pegajosa de los que estaban en los alrededores.

El combustible quemado de las ambulancias, autos de seguridad, motocicletas y demás maquinarias de transporte en los alrededores, saturaban el ambiente, al cual el panameño se ha acostumbrado, no así los invitados internacionales.

ALREDEDOR DEL CENTRO ESTABA DESPLAZADO OTRO CONTINGENTE CONFORMADO POR LINCES Y UNIDADES ESPECIALES VESTIDOS DE NEGRO CUAL "NINJAS", CARGANDO PESADAS ARMAS DE NOTORIO GRUESO CALIBRE. CUBRIAN TODAS LAS ENTRADAS DEL SITIO.



OTROS TITULARES

Ni sobresueldos ni prebendas ni paviones

Esperando a un presidente

Asamblea de Diputados de novatos y veteranos

Zelaya prefirió no opacar toma de posesíón

Estados Unidos continuará con política de amistad

Nuevos ministros listos para la guerra

Primer Consejo de Gabinete en Pacora

Fiesta de Locos

Almuerzo gourmet

Pitonisa pronostica inestabilidad

Con escasas novedades

Accidentes dejan dos muertos

Sangre en la ciudad

Roban entre dos dentro de los buses

Son los preferidos por los maleantes

Condenan a vendedor de Cd, s Pirata

Será restituido

El despertar del "presi"

Una noche tropical

Salen en defensa de la economía

Daniel Ortega suspende visita

Presidente en un minuto

 



 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados