jueves 2 de julio de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

opinión

provincias

deportes

viva

contacto

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO

COLOMBIA LOS GRANDES AUSENTES SERAN INGRID BETANCOURT Y LOS TRES NORTEAMERCIANOS
A un año de la "Operación Jaque"

Bogotá | EFE

haga click para ampliar la imagen

Keith Stansell (izq.), Marc Gonsalves (c) y Thomas Howes, rescatados de las FARC.

Las autoridades colombianas rendirán homenaje hoy al "rescate perfecto", un año después de la acción militar encubierta conocida como "Operación Jaque" que devolvió la libertad a Ingrid Betancourt, tres estadounidenses y once policías y militares el 2 de julio de 2008.

Betancourt, en su día el más preciado rehén de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), será la gran ausente en los actos programados hoy para rememorar la "Operación Jaque".

Esos actos oficiales tendrán lugar en Bogotá en el Ministerio de Defensa con la presencia de los 11 policías y militares colombianos que fueron rescatados junto con Betancourt y los estadounidenses Marc Gonsalves, Keith Stansell y Thomas Howes, dijeron fuentes castrenses.

Según esas fuentes, hoy se presentarán también imágenes inéditas de cómo se desarrolló la "Operación Jaque".

En ese operativo, considerado casi una obra maestra de inteligencia militar y comparado con el épico Caballo de Troya, un grupo de uniformados se hizo pasar por personal humanitario y sin disparar un solo tiro liberó a los 15 rehenes, algunos de los cuales pasaron más de diez años cautivos en la selva.

Algunos "errores" de esa obra maestra salieron a la luz poco después, como el uso indebido por parte de militares que participaron en el operativo del emblema del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), algo por lo que el Gobierno de �lvaro Uribe pidió disculpas.

En estos días previos al primer aniversario del operativo se han realizado ya varios actos de conmemoración con los 11 policías y militares rescatados.

El último fue el martes en las selvas de San José del Guaviare, adonde los 11 ex rehenes regresaron para revivir sus últimas horas de secuestro y sus primeros minutos de libertad en el helicóptero usado para el rescate.

"A nadie se nos pasó por la mente que ese era el día que íbamos a recuperar la libertad", dijo el mayor Juan Carlos Bermeo, para quien el operativo de rescate "fue una gran sorpresa, algo inesperado, que devuelve el ánimo de vivir".

Asadf

 


    TITULARES

Lugo está dispuesto a corregir rumbo político

haga click para ampliar la imagen
Musaví no reconoce la reelección de Ahmadineyad

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados