AYER GRAFICO
La Calzada de Amador tenía un bello paisaje tropical adornado con palmeras
Así era el causeway en la década del cuarenta, cuando estaba en poder de los norteamericanos con las siglas NAOS, Perico, Culebra y Flamenco. En esa época, era un área restringida bajo jurisdicción militar y a la que tenía acceso solamente personal autorizado por la dirigencia de las bases castrenses. La Calzada de Amador, como se llama ahora, tenía un aroma tropical y el respeto al medioambiente que se puso de manifiesto por la obligatoriedad de proteger los recursos naturales. Había una gran cantidad de palmas reales y las calles deslumbraban por su limpieza. Por ese tiempo se instituyó el Instituto de Investigación Smithzonians. La Calzada de Amador convertida ahora en área hotelera, trata de recobrar su antiguo esplendor.
|
|
|