¡HASTA CUANDO!
Tiros
libres, ¿defecto incurable?

Crítica en Línea
José Edwin Sánchez
M.
El baloncesto
panameño sufre de una gran enfermedad que para muchos
parece incurable, ya que pasan los años, cambian las figuras
y sigue el mismo problema: los tiros libres.
Esto es algo que los innumerables técnicos que ha tenido
el quinteto nacional no han podido mejorar, y esto es en muchas
ocasiones la causa principal de derrotas costosas que ha tenido
el seleccionado istmeño en eventos regionales de primera
línea.
Consultado el otrora seleccionado nacional y ahora técnico
Reynaldo "Reggie" Grenald, éste considera que
es un mal que viene de arrastre en la formación de los
canasteros locales.
"Esto ya es algo mental que está afectando a los
canasteros panameños, ya que van al tabloncillo mentalizados
en que no son buenos en los tiros libres y claro si no confían
en ellos, no van a anotar", destacó Grenald.
Según Grenald desde la época en que jugaron
junto a Mario Gálvez, considerado por él como uno
de los mejores tiradores de Panamá, no se ha podido encontrar
a un jugador que sea efectivo en los tiros libres, lo que es
una clara señal de preocupación para los técnicos
locales.
"Hay que reflexionar, miras el aro antes de tirar la
bola y tener seguimiento con la bola al lanzarla", sustentó
Grenald, quien considera que se debe de trabajar desde las categorías
menores para ir mejorando este problema.
Para Grenald, no se está trabajando como debe ser en
las bases para forjar nuevos canasteros que superen este mal,
por lo que urge hacer más énfasis en este problema
y ver que solución se encuentra.
En su partido ante Bahamas, la selección que participa
en el Centrobasket tuvo un porcentaje en tiros libres de 61.54,
con 24 anotadas en 39 intentos, es decir perdieron 15 pts. que
en un juego cerrado puede marcar el triunfo o la derrota de un
equipo.
|