FAMILIA
¡A EJERCITARSE! Atletas ancianos tienen arterias jóvenes

Agencias
Internacionales
Los vasos sanguíneos de los atletas ancianos funcionan como los de las personas dos veces menos viejas, según un estudio publicado por la revista "Circulation". "Este estudio demuestra que practicar regularmente una actividad física puede proteger los vasos sanguíneos de los efectos del envejecimiento", según el principal autor del artículo, el profesor Stefano Taddei, de la Universidad de Pisa (Italia). "El ejercicio practicado a largo plazo protege la pared interna de los vasos de los cambios ligados a la edad y les permite comportarse como los de una persona jóven", añade. El segumiento fue realizado a dos grupos de personas, de una media de 27 años para los jóvenes y de casi 65 años para los más ancianos. En los dos rangos de edad, algunos de los participantes eran sedentarios y otros deportistas, que practicaban caminatas, carrera, bicleta o el triatlón (carrera, bicicleta, natación). En los vasos sanguíneos normales, la pared interna (el endotelio) produce un óxido que le permite dilatarse correctamente. Esta sustancia protege igualmente el interior de las arterias contra los depósitos de grasa. Con la edad, esta función del endotelio tiene tendencia a degradarse, pero eso no sucedió en el caso de los participantes más viejos que hacían deporte, notaron los autores del estudio. Asimismo, con la edad y la deterioración del endotelio, la tasa de radicales libres - las moléculas que maltratan los tejidos- tienen la tendencia de aumentar en la sangre.Pero, en los hombres de más edad que practican un deporte, la tasa es la misma que para los jóvenes. Pero, "no se necesita ser un atleta para aprovechar estos efectos benéficos", retruca el profesor Taddei. "Con aeróbicos cinco veces por semana, más que un tratamiento intensivo, se pueden lograr los mismos resultados", añade.
|