Las pequeñas gemelas comen lo poco que hay, mientras los actuantes de la guerra tratan de ponerse de acuerdo.

Agencias
Internacionales
El portavoz principal de la guerrilla de las FARC en las negociaciones de paz con el Gobierno de Colombia, Raúl Reyes, criticó ayer al ministro de Defensa, Luis Fernando Ramírez, por hacer declaraciones "tendenciosas y provocadoras contra el proceso". El ministro había calificado de "campeones del secuestro" y "mentirosos" a los insurgentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) durante una visita que hizo el miércoles a la población sureña de Algeciras. La localidad está situada en los límites de la zona de distensión en la que el Gobierno y las FARC mantienen un proceso de paz y fue atacada del lunes al martes por una columna móvil de esa organización guerrillera. Seis guerrilleros y dos policías murieron durante el asalto, que causó la destrucción del cuartel de la fuerza pública y una agencia bancaria estatal, así como daños en una veintena de viviendas. "Les envío un mensaje a los miembros de la comunidad internacional que se encuentran convocados en el Caguán (área neutral) para que vengan a Algeciras a ver los escombros, a ver el producto y la misión de las FARC", declaró entonces Ramírez. El ministro se dirigió así a los casi cuarenta delegados de veinte países de Europa y América y del Vaticano que asisten en la zona de distensión del sur a una audiencia pública internacional sobre medio ambiente y cultivos ilegales que tiene lugar desde ayer hasta hoy viernes. Reyes declaró a los periodistas en el área neutral establecida para el diálogo que la postura de Ramírez demuestra que no todos los miembros de la Administración están de acuerdo con la política de paz del presidente colombiano, Andrés Pastrana. Según Reyes, que también forma parte del "secretariado" o mando de las FARC, el ministro hizo unas "declaraciones tendenciosas y provocadoras contra el proceso" de paz, y agregó que los servicios de información de las Fuerzas Militares también han aprovechado la actual coyuntura de las negociaciones para arremeter contra esa guerrilla. El portavoz rebelde dijo que desconoce una supuesta orden de la jefatura de las FARC sobre un atentado contra el ex gobernador Alvaro Uribe Vélez, un liberal reconocido por sus posturas de derecha y asiduo crítico de este proceso de paz. El político dijo el miércoles que fue informado por las autoridades militares y la Fiscalía General de la existencia de un complot contra él, cuya preparación fue encomendada por el mando de las FARC a Iván Márquez, comandante guerrillero y uno de sus delegados en la Mesa Nacional de Diálogo y Negociación. Ese supuesto plan forma parte de una campaña de "mentiras, calumnias y desinformación" por parte de los servicios militares de información que han arreciado esta actividad con motivo de la audiencia internacional, sostuvo Reyes.
|