CULTURA
Girasoules,
Sargento García y Julieta Venegas cerraron el Midem

Por Carlos del Amo.
EFE
El
Midem Americas puso punto final a una semana de música
con un concierto de rock latino, protagonizado por el grupo español
"Girasoules", la banda francesa "Sargento García"
y la cantante mexicana Julieta Venegas, pero pensando ya en el
Midem de Cannes (Francia), una nueva cita para toda la música.
Y es que la tercera edición del Midem Américas'99
quiso despedirse con una buena muestra de las últimas
tendencias de rock latino en español, auspiciadas por
la Sociedad General de Autores (SGAE) de España, que celebraba
el centenario de su nacimiento.
Julieta Venegas fue la primera en enfrentarse al público
que llenaba la sala Warsaw de Miami. Esta mexicana nacida en
Tijuana tocó temas de su primer álbum, "Aquí",
que salió a la venta el año pasado, y algunas canciones
nuevas que estarán incluidas en su próximo trabajo,
que verá en breve la luz.
Unas horas antes de empezar el concierto, Julieta Venegas
comentó a la prensa que "su música efectivamente
es rock, pero desde un punto de vista muy personal y con mucha
fusión, que creo que es lo que predomina actualmente entre
los rockeros".
"Mi primer disco fue más íntimo -añadió-
pero este nuevo va a ser mucho más abierto, quizá
porque llevo dos años con la misma banda recorriendo medio
mundo". Julieta Venegas participó en la caravana
de rock latino "Calaveras y Diablitos" en España
junto a "Aterciopelados'' y "Vecindad".
"Girasoles" tocaron temas de sus cuatro discos,
sobre todo de "Mundo feliz", el último trabajo,
y "Cuestión de suerte", álbum con el
que triunfaron en Puerto Rico, y "con el que tomamos por
los derroteros de ir abandonando los sonidos latinos, dando prioridad
al concepto anglosajón de banda independiente", dijo
el cantante Quique Tarrasó.
El estilo de "Sargento García", último
grupo en tocar en el Midem, es muy distinto al de Venegas y "Girasoules",
"nosotros mezclamos el rock con el reggae, raggamuffin,
rap y salsa, algo que nos gusta llamar salsamuffin", dijo
el líder de esta banda formada por once músicos,
Bruno García, que reside en el barrio parisino de Belleville,
y cuya afición por el español le viene de su padre
bilbaíno.
Los de "Sargento García" dieron un buen repaso
a su último trabajo "Un poquito quemao", con
letras "un noventa por ciento en castellano y un diez por
ciento en francés", como asegura Bruno García,
quien dijo estar orgulloso de que en España se esté
"recuperando la música latinoamericana y en Francia
la africana, ya que hace unos años el público decidió
marginarlas".
El caso es que el Midem Américas 99 ponía así
punto final a cuatro jornadas cargadas de música, que
comenzaron el pasado lunes con un concierto organizado por la
SGAE, en el que se daba una buena muestra del buen estado de
la música de baile en España, con la actuación
del grupos "Kadoc" y los pinchadiscos César
de Melero y Pedro del Moral.
Al día siguiente la SGAE celebró sus cien años
de historia con un concierto protagonizado por los cantautores
canarios Rosana y Pedro Guerra en el Teatro Jackie Gleason, lugar
por el que también han pasado la estrella mexicana Christian
Castro y los franceses "Gipsy Kings".
Otro de los grupos que mayor acogida ha tenido estos días
fueron los mexicanos "Maná", que en breve realizarán
una gira por España y que ha presentado en Miami su último
trabajo, un "MTV Umplugged".
GRABADO EN DIRECTO
Pero también han pasado por los escenarios del Midem
el argentino Gato Barbieri, el dominicano José Alberto
"El Canario", los puertorriqueños Néstor
Torres y "El manjar de los dioses", los mexicanos de
"Control Machete" y se han dejado ver Gloria y Emilio
Estefan, Fito Paez, Shakira, Carlos Ponce, Kike Santander, Jon
Secada, Elvis Crespo, Rudy Pérez y Arturo Sandoval, entre
otros.
Midem Américas se despide un año en el que la
presencia cubana ha sido mínima, con el fantasma de la
piratería volando por el Centro de Convenciones, pensando
en el Midem de enero en Cannes y con el compromiso de que en
noviembre del año 2000 se entregarán en Miami los
primeros Grammy Latinos.
|
|
Midem Américas
se despide un año en el que la presencia cubana ha sido
mínima, con el fantasma de la piratería volando
por el Centro de Convenciones, pensando en el Midem de enero
en Cannes y con el compromiso de que en noviembre del año
2000 se entregarán en Miami los primeros Grammy Latinos.
 |