logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Sábado 26 de junio de 1999



EN UN DIA COMO HOY
Hace 27 años Durán ganó el primero de sus 4 títulos

Imagen foto

linea
José Edwin Sánchez M.
Crítica en Línea

Voy a hacer un rascacieloal centro de Nueva York para poder ver mejor a Buchanan por el suelo", así inició el Dr. Donatilo Ballesteros, un poema dedicado al "Mano de Piedra" el 20 de junio de 1972, cuando aun faltaban 6 días para que Durán se enfrentará al campeón de las 135 lbs. el escocés Ken Buchanan.

Y es que precisamente hoy 26 de junio de 1999, se cumplen 27 años de aquel glorioso triunfo del "Cholo" panameño ante el hasta entonces campeón mundial liviano, que había derrotado con anterioridad al ídolo de Durán y quien había reinado en esa categoría Ismael "El tigre" Laguna.

Durán llegó a este combate con 21 años de edad, mientras que su rival lo superaba con 26 años y 44 peleas realizadas de las cuales solamente había perdido una y tenía 19 nocauts a su favor. Esto ponía para los apostadores al púgil europeo como favorito 8-5, aunque esto no era compartido por los panameños radicados en la "Babel de Hierro", quienes se mostraban seguro del triunfo del púgil istmeño.

Días antes del combate, Durán en conferencia de prensa exclamó: "Si Buchanan quiere ganarme tendrá que matarme", algo que con el correr de los años se hizo costumbre por parte de muchos boxeadores en el ámbito mundial.

Desde el inicio del combate, Durán evidenció que estaba preparado para ganar, al iniciar el combate el "Cholo" se lanzó en una arremetida contra el púgil escocés quien de forma apresurada eludía el incesante ataque al que estaba siendo sometido por el púgil de la Casa de Piedra en El Chorrillo.

En ese entonces Durán no tenía la experiencia que logró en sus más de treinta años en el boxeo, y se dedicó a lo largo de todo el combate a "corretear" a Buchanan, quien sufría las consecuencias de los golpes que Durán le conectaba a diestra y siniestra durante todo el combate.

El asalto definitivo de este combate fue el número 13, cuando después de culminar el mismo Buchanan y Durán siguieron tirando golpes y el escocés argumentó que había recibido un golpe bajo, lo que no convenció al árbitro Jhonny Lobianco, quien al inicio del asalto número 14 declaró ganador a "Mano de Piedra" Durán y con ello se convertía en el nuevo campeón mundial de los ligeros.

Posterior a esto, se tejieron toda clase de interrogantes sobre el desenlace que tuvo la pelea en donde Durán conseguía el primero de los cuatro títulos que llegó a ostentar a lo largo de su brillante carrera, en donde a pesar de todo, todavía se mantiene activo y con ganas de pelear más allá del año 2000 con lo que quiere ser uno de los pocos púgiles en pelear en cinco décadas y en dos siglos distintos.

Al culminar el combate, Durán volvió a retar a Buchanan y lo invitó a pelear nuevamente al día siguiente si así lo deseaba, más adelante se especuló que volverían a enfrentarse en el mes de noviembre de ese mismo año, pero todo llegó hasta ahí y la revancha esperada por muchos no llegó a concretarse.

Consultado Durán hace poco sobre esta pelea, consideró que este es un pleito que permanece en su recuerdo, ya que hay fue en donde empezó a darse a conocer y sobre todo fue el pasaporte que le abrió las puertas para las peleas millonarias en las que se vio envuelto una década después.

"Cuando peleé con Buchanan sabía que el no me iba a ganar nunca, ya que estaba preparado para traerme el título para Panamá y vengar a Laguna, al que ya Buchanan había derrotado", precisó el "Cholo".

Después de esto, todos conocemos la historia del "Cholo", conquistó cuatro títulos más para Panamá, siempre con la lógica en contra ante rivales mucho más jóvenes que él y quienes veían en Durán una víctima fácil para sus puños.

Durán es considerado por la mayoría de los panameños como el más grande atleta que ha dado el país, algo que compartimos sobre la base de los logros que ha conseguido durante su peregrinar dentro de las clásicas cuerdas, en donde ya se evidencia que los años pasan y también atacan a los grandes como el fenómeno del boxeo Roberto "Mano de Piedra" Durán.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Denis Martínez considera a Chen Como un diamante de los Bravos

En agosto Murillo podría tener su oportunidad titular: Spada

En agosto Murillo podría tener su oportunidad titular: Spada

Wigberto Ramos ganó cuatro carreras en Arabia Saudita

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA