ANUNCIAN LAS AUTORIDADES COLOMBIANAS
El Ejército
inicia investigación interna tras muerte de 35 militares

Bogotá
AFP
El Ejército
colombiano ha iniciado una investigación interna para
establecer si hubo fallas estratégicas en una operación
antiguerrillera ejecutada el martes último en el noroeste
del país, donde murieron 35 de los 50 soldados que enfrentaron
a unos 200 rebeldes marxistas, informó ayer viernes una
fuente oficial. Según el Inspector del Ejército,
general Mario Roa, se trata de establecer "qué órdenes
se impartieron" y "cómo se comportaron los oficiales
a cargo de la operación".
Los combates con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia,
(FARC) en una zona selvática del departamento de Córdoba
(noroeste), también dejaron unos 30 subversivos muertos,
según los militares.
Ramírez indicó que los 50 militares fueron enviados
a la zona en dos helicópteros civiles y que, al momento
de desembarcar, fueron atacados con un nutrido fuego de fusilería
por los guerrilleros, que los esperaban escondidos en el monte.
El jefe del Ejército, general Jorge Mora, consideró
que esa operación no constituyó revés para
las tropas, sino que se trató de un combate que "se
encaró en inferioridad numérica" en la localidad
cordobesa de Puerto Libertador (900 km. al noroeste de Bogotá).
No obstante, los comentaristas políticos describieron
los hechos de Córdoba como "un nuevo y humillante
golpe para las Fuerzas Militares, que abre interrogantes sobre
las negociaciones de paz (con las FARC, que comenzarán
el próximo 7 de julio)".
Los combates comenzaron el 18 de junio, inicialmente entre
las FARC y los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia
(AUC), cuyo campamento principal está ubicado en la cima
de una montaña de Córdoba.
Decenas de rebeldes del Ejército de Liberación
Nacional (ELN, guevarista), el segundo grupo guerrillero del
país, se unieron el fin de semana a las FARC, por lo que
se recrudecieron los enfrentamientos. Los militares llegaron
el martes a Puerto Libertador "para restablecer el orden",
según el alto mando castrense.
El Ejército colombiano aseguró el jueves haber
retomado el control del área y denunció que las
FARC pretenden reinstalarse en la estratégica región
bananera de Urabá, fronteriza con Panamá y que
se extiende hasta Córdoba.
|