seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias






En cárcel de David torturan y desnudan a los reclusos

linea
Delsi Sánchez M.
Chiriquí / EPASA

El abogado Eduardo Manuel Batista, defensor de los detenidos Edwin Mauricio Santavelásquez y de Luis Edgar Ortega, a quienes presuntamente se le violaron los Derechos Humanos, denunció que en la cárcel de David desnudan y torturan a los reclusos.

Batista precisó que el detenido Santavelásquez, de nacionalidad colombiana fue trasladado al Departamento de Investigaciones Policiales de la Policía Nacional, donde fue desnudado y torturado con un cable eléctrico, con el cual le dieron varios latigazos a la vez que fue pateado en varias partes del cuerpo por tres agentes.

Con respecto al ecuatoriano Luis Edgar Ortega, Batista señaló que éste fue esposado por más de 46 horas, a tal punto que ha tenido que dormir con las esposas.

Agregó además que estos actos fueron presenciados por otros detenidos, quienes pueden confirmar la veracidad de los hechos.

La fuente indicó que resulta difícil que él como defensor de estos reos pueda visitar a sus clientes, sin antes tener que pasar por una serie de "trámites burocráticos", que incluyen hasta tres llamadas telefónicas para poder ejercer el derecho que la ley le confiere a los defensores de los detenidos.

Por otra parte, Batista reveló que interpondrá una denuncia ante la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público, a fin de que se investiguen estas violaciones a los derechos humanos de los mencionados detenidos.

No obstante, el denunciante expresó que es muy lamentable que en esta época se tenga que desnudar a una persona para torturarlo y así conseguir las informaciones que las autoridades desean.

De igual manera, destacó que la tortura física en Panamá fue abolida el 20 de diciembre de 1989; por lo que se tiene que descartar como método de investigación.

La fuente aseveró que los detenidos duermen en el piso, sin que a las autoridades les importe que se trata de seres humanos, que aunque estén involucrados en alguna falta, no significa que se pierda la condición de seres humanos.

En tanto, Batista no se opone a las investigaciones de las autoridades, pero advierte que se deben preservar los derechos humanos de los procesados, así como respetar la dignidad de los ciudadanos y su integridad física, sea cual fuere el delito que hayan cometido.

Este incidente se dio, luego que alrededor de 100 reos intentaran evadirse del penal, el pasado lunes 21 de junio, a través de un túnel de aproximadamente 45 pies y que conducía a la calle cuarta de la ciudad de David.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Este incidente se dio, luego que alrededor de 100 reos intentaran evadirse del penal, el pasado lunes 21 de junio, a través de un túnel de aproximadamente 45 pies y que conducía a la calle cuarta de la ciudad de David.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA