seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscoposocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

nacionales





SE PRONUNCIARA EL LUNES
Autoridad Nacional del Ambiente decidirá futuro de Punta Pacífica

linea
Redacción
Crítica en Línea

La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), se pronunciará el lunes en torno a la situación del proyecto Punta Pacífica que promueve la empresa mexicana ICA.

Ricardo Anguizola, administrador general de la ANAM expondrá el resultado del análisis efectuado a la solicitud de aprobación a la addenda del estudio de impacto ambiental de la mencionada obra donde se establecen los nuevos puntos para el depósito de la lama y otros sedimentos de los trabajos de construcción de dos islas que contempla el proyecto.

La empresa ICA solicitó a la Autoridad Nacional del Ambiente la aprobación de un inserto al estudio de impacto ambiental donde se consignaban ciertas áreas para el depósito final de los sedimentos.

En principio la ANAM había rechazado los lugares porque estaban en contravención con las disposiciones legales y los tratados internacionales firmados por el país, sobre la no contaminación de los mares.

La empresa mexicana propuso a la ANAM que el material dragado durante la construcción se deposite en alta mar, a unos 28 kilómetros de la costa en el océano Pacífico.

Los directivos de ICA alegan que aunque la lama dragada carece de niveles significativos de contaminación, el sitio escogido está alejado de centros turísticos, de pesca o de explotación de otros recursos marinos, por lo que espera que se acepte la propuesta.

"Punta Pacífica", es un proyecto de 64 hectáreas valorado en cerca de $100 millones, que incluirá zonas comerciales en tierra y residenciales en las dos islas artificiales sobre la costa.

El gerente de Proyectos de ICA, Adolfo Rogel, señaló que la construcción tomará alrededor de un año, sin embargo, si reciben pronto la autorización del gobierno acelerarán los trabajos para evitar mayores retrasos en las inversiones.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


El gerente de Proyectos de ICA, Adolfo Rogel, señaló que la construcción tomará alrededor de un año, sin embargo, si reciben pronto la autorización del gobierno acelerarán los trabajos para evitar mayores retrasos en las inversiones.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA