| 
              
            ¡Al fin! Mireya tiene su Fondo Fiduciario 
            
            
              
            Minerva Bethancourth 
            Crítica en Línea 
            El proyecto consensuado entre el PRD y el Arnulfismo, que permite el uso del Fondo Fiduciario, fue aprobado ayer en tercer debate por 64 votos a favor, 5 abstenciones y ninguno en contra. La futura ley establece 7 áreas de inversión del Fondo, entre ellas, destinar el 20% de los activos del mismo en la compra de bonos de la deuda panameña, igual porcentaje se establece, que deben invertirse en el mercado nacional. Además se establece un calendario del año 2001 al 2004, que permitirá al gobierno utilizar de manera adelantada los intereses y dividendos que genera el Fondo hasta por la suma de B/.559 millones, para desarrollar obras sociales. Durante la discusión,  Juan Carlos Varela,  miembro de la Bancada Popular, dijo que el proyecto aprobado es "irresponsable", porque no promueve el empleo. En tanto el arnufislta, Alcibiades Vásquez, uno de los propulsores  del acuerdo con el PRD, alegó  que actuó de forma  responsable sin el  interés de buscar protagonismo,  ni posiciones para la directiva de la Asamblea Legislativa y definió que sus detractores "cuando no encuentra con quien pelear, se ven en el espejo y si no ven nada, pelean consigo mismo". La presidenta del (PRD), Balbina Herrera, calificó la situación como una lección, que surgió por el "chantaje" que tenían algunos en la Asamblea contra el Ejecutivo. El Ministro de  Economía y Finanzas, Victor Juliao calificó el acuerdo como un "parto de sietemesinos", que demuestra la estabilidad política del país y proyecta una buena imagen al exterior, en cuanto a que los panameños, a pesar de las diferencias, pueden lograr acuerdos en temas de Estado. 
              
              
              
             
             
 |