37 detenidos por protesta contra maniobras de EEUU en Vieques

Agencias
Internacionales
Efectivos de la Armada norteamericana arrestaron la madrugada de ayer a 37 civiles que penetraron ilegalmente a la zona de tiro de la Marina de guerra, cuando esta se apresta a iniciar maniobras bélicas en la pequeña isla puertorriqueña de Vieques. Líderes de los activistas dijeron que otros cuatro manifestantes lograron burlar a las autoridades federales y permanecen en la zona de tiro para impedir la reanudación de los bombardeos, suspendidos desde el 19 de abril de 1999, cuando murió un guardia privado de seguridad por una bomba arrojada por error. El activista José Rivera Santana dijo que además de los cinco activistas, otros manifestantes entraron a caballo a la zona restringida y permanecen dentro del polígono de tiro para impedir que se reanuden las prácticas bélicas. "Son varios los compañeros que están en la zona, pero no podemos dar más detalles para no suministrare información a la Marina", dijo Rivera Santana al indicar que hay otros grupos listos para entrar si los intrusos son arrestados. Los manifestantes comenzaron a entrar a la zona al supuestamente avistar ayer tarde a tres embarcaciones militares, según el activista Héctor Pesquera. Los manifestantes, entre los que hay nueve mujeres, entraron a la zona restringida por el sector conocido como Monte Carmelo, al sur del polígono de tiro, dijo el galeno. Todos fueron esposados y llevados en camiones militares a un área próxima al portón de entrada del Campamento García, desde donde serían transportados en barcazas a la Base Naval de Roosevelt Roads, en la vecina ciudad de Ceiba, en la parte oriental de Puerto Rico. Robert Nelson, vocero de la Armada, dijo que de no colaborar y dar la información que se le requiera en la Base Naval, el grupo sería trasladado al Tribunal federal en San Juan para acusarlo de penetrar ilegalmente a una zona federal restringida, delito que conlleva una pena máxima de seis meses de prisión y multas. En la última semana las autoridades han arrestado a más de 100 activistas por entrar ilegalmente a la zona de tiro de la Armada. El liderato del Partido Independentista Puertorriqueño, cuyo presidente Rubén Berríos mantuvo ininterrumpidamente un campamento ilegal en el lugar durante casi un año, anunció que volverá próximamente a la zona. Pescadores locales y activistas opuestos a las maniobras han anunciado que entrarán a la zona si la Armada reanuda los bombardeos. La Armada ha dicho que está lista para comenzar las prácticas militares en cualquier momento, para lo cual notificaría dos horas o varios días antes a los pescadores y otros dueños de embarcaciones en el área. El teniente Jeff Gordon, portavoz del Comando Sur en la base naval Roosevelt Roads, no ha dicho cuándo se reanudarían las maniobras. Dijo que la Armada típicamente da una notificación dos horas antes a los pescadores del área. Dijo no obstante que esta semana la Armada no está obligada a dar la notificación o decir exactamente cuándo se reanudarían las maniobras bélicas. Mientras, los manifestantes advirtieron que intentaran obstruir los ejercicios, sin importar si son arrestados. El Departamento de Defensa norteamericano anunció esta semana que tropas de la flota del portaaviones George Washington entrenarían aquí a partir del sábado hasta el jueves 29 de junio, con el propósito de obtener la certificación necesaria para su movilización al Mar Mediterráneo. Este entrenamiento, que involucra a unos 15.000 uniformados, es el primero a gran escala que la Armada realizaría en Vieques desde que las autoridades federales realizaron el desalojo masivo del área de tiro el mes pasado. En estos ejercicios se utilizarían sólo municiones inertes, para cumplir con las directrices presidenciales sobre Vieques, según la Armada.
|