Labastida promete expulsar a etarras de México si gana elecciones

Madrid
EFE
El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de México, Francisco Labastida, afirma que de triunfar en las elecciones del 2 de julio, continuará las buenas relaciones con España y "si se puede las mejoraremos". "¿Quién cree que empezó a expulsar a etarras de México?. Y si lo hice siendo secretario de Gobernación le garantizo que lo seguiré haciendo como presidente", asegura Labastida en una entrevista que publicó ayer domingo el diario madrileño "ABC". Agrega el candidato del PRI que de la historia de su partido le gustaría "borrar la desigualdad" y también "que no hubiese habido corrupción" y "mucho menos las concertaciones (método según el cual los resultados de algunas elecciones se pactaban en la capital a cambio de determinados apoyos políticos). Eso nos ha hecho mucho daño". En la entrevista, realizada en su autobús de campaña, en el trayecto entre Monterrey y la localidad de Linares, en el Estado de Nuevo León, Labastida adelanta que cambiará la moderación salarial aplicada por el actual presidente mexicano, Ernesto Zedillo. "Tampoco ha habido una política industrial de apoyo ni de crecimiento regional real. En el norte la economía crece a fuerte velocidad, pero en otras zonas, incluidas la capital, la zona sur y sudeste, se han quedado rezagados", critica. Dice el aspirante presidencial que las reformas políticas que necesita el país "las vamos a tener que negociar con otros partidos" y entre ellas cita recortar las campañas electorales y regular el uso de los medios de comunicación y la financiación. En Chiapas, se propone negociar con el EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional), combatir la pobreza social, especialmente en las comunidades indígenas, y apoyar el desarrollo de este Estado con infraestructuras e incentivos fiscales para las empresas que se instalen allí. Sobre la exigencia de los zapatistas de que salga el Ejército de la zona de influencia de la guerrilla, Labastida señala que hay que crear "un buen ambiente para lograr un acuerdo de paz digna y duradera, pero los detalles los dejo para la mesa de negociaciones". El candidato del PRI afirma que si su partido no logra la mayoría que le apoye en el Congreso, "habrá que ir hacia un pacto de gobernabilidad para fijar ciertos acuerdos básicos con otros partidos".
|