Protestan trabajadores de empresa minera

Melquiades Vásquez A.
EPASA

U
nos mil manifestantes integrados por familiares y trabajadores de la Empresa Minera Santa Rosa S.A., se concentraron este martes en horas de la mañana en el parque municipal del distrito de Cañazas, para defender según ellos, sus puestos de trabajo y el pan de sus hijos.

Benigno Vargas, presidente de la asociación de empleados de la mina manifestó que la marcha realizada por ellos se "debe a las informaciones que se han vertido en contra de la empresa encargada de la explotación de oro en esa área al registrarse el accidente de derrame de cianuro el pasado 6 de junio del año en curso, después de fuertes aguaceros que cayeron en la región.

"Por lo que ahora queremos esclarecer los hechos, puesto que no se está negando lo acontecido en esa fecha, ya se ha sancionado la empresa y se corrigió el daño en la tina de relave y se siguen tomando las medidas de seguridad, pero ahora nos han informado que quieren cerrar la empresa" indicó Vargas.

El dirigente de los trabajadores destacó que están unidos, para defender sus empleos, ya que de cerrar la mina Santa Rosa sus operaciones, no tienen donde ganarse el sustento diario como hasta ahora lo hacen más de 300 personas que dependen de la empresa minera.

Los trabajadores quienes fueron acompañados por familiares incluyendo a niños, portaban pancartas, defendiendo la mina, a la vez que aclararon que la actividad fue hecha por iniciativa de ellos y sin ribetes políticos, así como también sin ningún tipo de presión de los propietarios de la empresa minera.

El trabajador y dirigente Vargas, señaló que de seguirse insistiendo en el cierre de esta empresa, ellos continuarán haciendo este tipo de lucha para no dejar que se termine sus fuentes de trabajo.

En tanto Isidro Duarte, morador del distrito de Cañazas, quien se opone a las declaraciones de los manifestantes considera, que los efectos causados por la empresa tal vez no se ve tan marcados ahora, pero después si lo van a sentir.

Más aún cuando se dio el derrame que causó la muerte a miles de peces y otros animales de vida acuática, comentó que por ahora los afectados son los residentes en los lugares bajos, pero posteriormente también los que están en las partes altas.

Duarte considera que las aguas están siendo contaminadas y eso perjudica a muchas familias y sobre todo humildes porque sus animales domésticos también sufren estas consecuencias y no hay quien suspenda la actividad minera en este país.

 

 

 

 

 

 

Benigno Vargas, presidente de la asociación de empleados de la mina manifestó que la marcha realizada por ellos se "debe a las informaciones que se han vertido en contra de la empresa encargada de la explotación de oro en esa área al registrarse el accidente de derrame de cianuro el pasado 6 de junio del año en curso, después de fuertes aguaceros que cayeron en la región.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.