seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciasdeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

latinoamerica






Son falsas denuncias de Jefa de Impuestos contra parlamentarios, dice el Congreso colombiano

linea
Bogotá
EFE

El presidente del Senado colombiano rechazó ayer las denuncias hechas el lunes en Washington por la jefe de Impuestos y Aduanas de su país, Fanny Kertzman, sobre la supuesta presencia de parlamentarios pagados por los contrabandistas en el Legislativo de Colombia.

Kertzman afirmó ante el Congreso de Estados Unidos que "hay gente en el Congreso que recibe dinero de los contrabandistas" y aseguró que un acuerdo bilateral contra el blanqueo de dinero de la droga por medio de electrodomésticos, licores y cigarrillos fracasaría si se presenta ante el Legislativo de Bogotá.

"Me parece sumamente grave la sindicación que ha hecho la doctora Fanny Kertzman, porque no se puede hacer una aseveración en términos generales y comprometer a toda una institución y a todos sus integrantes", expresó Valencia Cossio, del Partido Conservador, en el Gobierno.

Agregó que "eso le hace un mal grande al país y un mal grande al Congreso. Ella debe decir los nombres de las personas que reciben dinero del contrabando y si no lo hace deja en entredicho a la totalidad de los miembros del Congreso", dijo Valencia.

La directora de Impuestos y Aduanas señaló más tarde que ella se refería a políticos de anteriores legislaturas y, aunque no citó nombres, los diarios colombianos mencionaron ayer al ex congresista Santander Lopesierra, que ocupó un escaño entre 1994 y 1998 por el Partido Liberal (en la oposición). Según los diarios de Bogotá, Lopesierra, apodado "El Hombre Marlboro", es considerado como el mayor comerciante de cigarrillos de contrabando que llegan a Colombia por la costa caribeûa.

El presidente del Senado agregó que si Kertzman sabe de políticos pagados por los contrabandistas de mercancías "tiene que denunciarlo ante las autoridades, debe hacerlo", y dijo que será citada a ampliar sus afirmaciones. "Me parece injusto que ella diga que el Gobierno no es capaz de aprobar un convenio de lucha contra el contrabando. Esta legislatura aprobó la legislación más dura contra el contrabando", declaró Valencia.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Emilio Martínez, pidió a la funcionaria que "dé cuanto antes explicaciones" sobre sus denuncias y precise si es en esa corporación o en el Senado donde hay congresistas financiados por los contrabandistas.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Emilio Martínez, pidió a la funcionaria que "dé cuanto antes explicaciones" sobre sus denuncias y precise si es en esa corporación o en el Senado donde hay congresistas financiados por los contrabandistas.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA