logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera plananacionalesopinionprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojahoroscopoespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

portada

 Miércoles 23 de junio de 1999



EU puede intervenir en Panamá, revela jefe del Comando Sur

linea
Agencia
REUTERS

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos dijo ayer que Panamá no tiene la capacidad para defenderse de las incursiones de la guerrilla colombiana y advirtió que Washington puede intervenir unilateralmente en el istmo si se ve amenazada la seguridad del Canal.

El general Charles Wilhelm declaró ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado que se ha registrado un incremento en el tráfico de drogas en Panamá desde que Estados Unidos cerró la base aérea de Howard y prepara la entrega del control del canal a Panamá a fin de año.

Wilhelm dijo que el retiro de las tropas estadounidenses de Panamá, deja vulnerable al país, cuyo ejército fue disuelto tras la invasión que derrocó al exdictador Manuel Noriega.

"Se están presentando retos importantes. Las primeras señales que tenemos de que Panamá no es capaz de proteger sus fronteras son las repetidas incursiones de guerrilleros de las FARC en la provincia de Darién", afirmó.

"Esto nos preocupa la Fuerza Pública no tiene ni los hombres, ni el entrenamiento ni el equipo para enfrentar el tipo de amenaza que presentan las FARC en la frontera", dijo el general.

Charles Wilhelm dijo que "hay un movimiento activo de drogas que están llegando a Panamá en cantidades que no habíamos visto en tiempo reciente", señaló.

El Departamento de Estado ha solicitado al congreso fondos adicionales para mejor la capacidad del Servicio Marítimo panameño para de proteger el Canal. "Nosotros estamos muy conscientes de nuestra obligación de intervenir, sea en cooperación con los panameños o de manera unilateral, si las condiciones lo requieren", afirmó Wilhelm. "Estamos preparando planes de contingencia para tal eventualidad", aûadió ante la comisión del Senado.

Wilhelm dijo que para Estados Unidos sería ideal negociar una acuerdo de acceso a pistas aéreas en Panamá para los vuelos de patrullaje antidrogas, como Washington logró con Ecuador y con Aruba y Curazao, en forma interina.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

"Toro" gobernará por decretos-leyes

Mireya designa a jefes de SPI y Policía

Inundan el MIDA con cerdos

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | HOROSCOPO | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-1999, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA