VARIEDADES

CONSULTORIO
Autoexploración, juegos y ejercicios

linea
Tomado de
Internet

¿Es cierto que desde hace algún tiempo los médicos no recomiendan a las mujeres las autoexploraciones mamaria mensuales? ¿Debo dejar de hacérmelas?

R: Durante más de 30 años, organizaciones como el Instituto Nacional contra el Cáncer y la Sociedad Americana contra el Cáncer han recomendado a las mujeres que se hagan de forma periódica autoexploraciones mamarias. Por ello, muchas mujeres se sorprendieron cuando el Grupo de Intervención de Salud Preventiva de Canadá aconsejó que los médicos ya no recomendasen más a las mujeres con edades comprendidas entre los 40 y los 70 años que se hiciesen autoexploraciones mamarias.

El grupo canadiense buscó una respuesta a la siguiente pregunta: Si las autoexploraciones mamarias mensuales (AM) se hacen con rigor y la debida periodicidad ¿Se reduce el índice de mortandad por cáncer de mama en mayor proporción que por otros tipos de cáncer que requieren también autoexploraciones?

Los investigadores analizaron los estudios publicados entre 1996 y 2000 que incluían dos pruebas clínicas excelentemente diseñadas. El citado grupo canadiense no halló ninguna ventaja en la AM mensual ni el tiempo que se empleaba en enseñar a las pacientes cómo se hacen. Por otra parte, se descubrió algunos "perjuicios" ocasionados por la AM: Por ejemplo, las mujeres que practicaban la AM mensuales eran las que consultaban al médico con mayor frecuencia debido a bultos benignos en el pecho y en consecuencia las que producían un mayor número de biopsias de bultos benignos. El grupo de intervención concluyó que enseñar y practicar con carácter mensual la AM causa más daño que bien.

La eficacia de la AM ya había sido cuestionada con anterioridad a esa investigación. En 1987, en la Unidad de Intervención de Servicios Preventivos de los Estados Unidos no encontró suficientes argumentos para recomendar su enseñanza y práctica o su utilización como un medio de seguimiento en la prevención. La práctica de la AM no es ni mucho menos universal. En el Reino Unido, el Departamento de Salud Pública apoya una política que fomenta que las mujeres exploren su pecho, pero no recomienda un calendario de forma regular, ni mucho menos con carácter mensual.

Esto no significa que usted deba abandonar las autoexploraciones mamarias si no quiere hacerlo. Es un hecho que la mayor parte de los bultos en el pecho - sean o no cancerígenos- son descubiertos por las propias mujeres que son las que advierten de ello al médico. Lo más importante para usted es darse cuenta de que siente alguna irregularidad en determinada zona. Por último, aún en el caso de que usted practique la AM, es necesario que se someta a revisiones periódicas especializadas y, tras cumplir los 40, se haga mamografías periódicamente.

ALGUNOS CONSEJOS PARA HACER EJERCICIO

P: En enero empecé a hacer ejercicio diariamente, pero al poco tiempo perdí el ritmo. Quiero volver a hacer ejercicio pero no sé muy bien cómo empezar de nuevo.

R: Algunas veces incluso las personas que hacen ejercicio dejan de practicarlo. En vez de sentirse culpable y derrotado, hay que concentrarse en empezar de nuevo. Una vez que haya programado su tabla de ejercicios, se sorprenderá de la rapidez con que empezará a sentirse bien.

A continuación damos algunos consejos que le servirán para sentirse motivado a la hora de volver a hacer ejercicio:

Piense qué actividades le van bien a su estilo de vida, se adaptan a su horario, presupuesto y estado físico.

Hágase un horario semanal detallado y busque hueco para realizar una serie de ejercicios. ¿Puede levantarse media hora antes para caminar todas las mañanas?

Haga pequeños ejercicios cotidianos. Suba las escaleras, aparque a unas cuantas manzanas de distancia de su destino... esos pequeños esfuerzos le serán de mucha ayuda.

Fíjese objetivos para que sean cumplidos semanalmente y verá cómo progresa.

CUANDO EL JUEGO PUEDE LLEGAR A SER UN PROBLEMA

P: ¿Debe preocuparme que mi padre, que tiene 65 años, emplee gran parte de su tiempo y de su dinero en boletos de loterías y en apostar en las carreras de caballos?

R: El juego tiene partidarios y detractores, la Asociación Psiquiátrica de los Estados Unidos señala en un informe que jugar compulsivamente es una adicción enfermiza, como las drogas y el alcohol. El problema normalmente suele comenzar inocentemente, y después progresivamente pasa de ser una afición a ser una compulsión.

Entre las características que definen a un jugador compulsivo figuran: preocupación por el juego, necesidad de aumentar la cantidad de la apuesta, inquietud o irritabilidad mientras se produce el resultado, utilizar el juego como un mecanismo de escape, mentir a los amigos para disimular, poner en peligro las amistades o las oportunidades laborales, y cometer ilegalidades o acudir a los demás para cubrir las pérdidas. El juego compulsivo puede llegar a ser una enfermedad psíquica por sí misma, pero también puede producir otras enfermedades. Los trastornos sociales, como la pérdida del trabajo o el divorcio, son algo común. Más del 90% de los ludópatas han pensado en suicidarse en algún momento, y casi el 20% lo ha intentado al menos en una ocasión.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados