 |
Roberto Arango fue el único entrenador que presentó sus ejemplares ayer.  |
Por primera vez en la historia de la hípica panameña, en el día de ayer, un llamado a paro se hace realidad y provoca la cancelación de una programación de carreras en el Hipódromo Presidente Remón (ayer) cuando los dos gremios de jinetes apoyaron a la Sociedad de Dueños de Caballos al decidir no presentarse a montar.
La Unión y el Sindicato de Jinetes tomaron ayer mismo la decisión tras reunirse ambos gremios en horas de la mañana.
"Nosotros decidimos apoyar al llamado a paro de la Sociedad de Dueños de Caballos por la cantidad de carreras que se presentaban esta semana (18), es decir, que la bajaron y por el ende los premios", dijo Antonio Linares, presidente de la Unión de Jinetes de Panamá.
Linares, quien aglutina en ese gremio a los principales jinetes en nuestro medio, hace un llamado a que todos los que tiene que ver con la hípica para se pongan de acuerdo, tomando en cuenta a cada una de las partes.
Por su parte, el doctor Marco A. Farrugia, presidente de la Sociedad de Dueños de Caballos, manifestó que luego de lo que sucedió ayer, que "las decisiones que se tomen no van a ser mías, sino de todos los gremios . Quiero decir que he sido sólo el vehículo para transmitir todo el sentir que existe dentro de la actividad hípica".
Farrugia agregó que "creo que la génesis de todos los problemas hípicos se basan en el contrato, porque cuando el hipódromo era manejado por el Gobierno se nos daba la mitad. Los dueños recibimos la mitad en premios de lo que percibíamos 8 a 9 años atrás y gastamos por lo menos un 75% más que antes; por lo que debe haber una revisión del contrato...".
En tanto que el arquitecto Germán Ruiz, de APPUCAPA, considera que la actividad hípica no se debe suspender, por lo que sería el último de los recursos que se debe tomar.
"Hay que tener una buena comunicación con la administración, que últimamente no se ha tenido en cuanto a que se han acordado una serie de cuestiones y después no se han llevado a la práctica. No estoy de acuerdo que se llegue al paro".
Ruiz dijo que "para que esto se solucione, todos los gremios deben reunirse con la administración y llegar a puntos acordes y cumplirlos".
Referente al contrato confesó que definitivamente el mismo hay que revisarlo, porque eso se hizo cinco años atrás con otros condiciones y socios, tampoco está de acuerdo con la situación actual.
VERSION DE LA ADMINISTRACION
El Licenciado Raúl Delvalle, Gerente General del HPR, indicó que "es lamentable lo que ha sucedido hoy (ayer), sobretodo que vimos que un número mayoritario de dueños tenían a sus ejemplares listos para participar. Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo. Medidas como ésta inciden de forma negativa en la hípica".
Delvalle dijo que la administración ha pagado 450 mil balboas en premios, por arriba de lo establecido en el contrato, siempre con el norte de tratar de ayudar a incentivar la actividad hípica".
Reveló que también le gustaría conocer la opinión de los demás gremios por lo cual se debe hacer una reunión multigremial.
"Todos perdemos en un día como hoy (ayer). Dentro de nuestras decisiones y posibilidades siempre ha sido el marcado interés de hacer los tres días de carreras", dijo Raúl Delvalle.
Delvalle, además, llama a la cordura y al diálogo, que entre las partes debe prevalecer. Reiterando que el interés principal del Hipódromo Presidente Remón es generar carreras en vivo para promover la actividad. |