 |
Existen menores de hasta ocho años de edad que se desempeñan como "paqueteros"  |
El Ministerio de la Juventud, La Mujer, La Niñez y La Familia (MINJUNFA), solicitó a los padres y madres de familia que eviten que sus hijos, menores de edad, se dediquen a laborar como empacadores en los pequeños y grandes supermercados de Panamá Oeste.
De acuerdo a la administradora del MINJUNFA en Panamá Oeste, Ana de Moreno, los estudios realizados reflejan que un elevado porcentaje de menores de edad abandona el sistema al obtener algún tipo de ganancia económica.
Los padres de los menores desconocen, en su mayoría, el abuso y los insultos a que son expuestos sus hijos por parte de adultos dentro de los supermercados, ya que aún cuando éstos carecen de derechos laborales para con las empresas, al no ser empleados contratados, la mayoría de las veces se les asignan funciones.
Para la administradora del MINJUNFA es preocupante que menores de edad estén laborando en supermercados en horarios nocturnos sin siquiera ser supervisados sobre la cantidad de horas laboradas, las condiciones de trabajo o cómo retornan a sus hogares.
Moreno dijo tener conocimiento de menores de hasta ocho años de edad que se desempeñan como "paqueteros" en los supermercados y que luego acuden a las escuelas, insistiendo en que el Código del Trabajo sólo permite a los menores de 16 años laborar, previa obtención de un permiso expedido por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral.
Igualmente criticó el que las autoridades del Tránsito de la Policía Nacional y del Ministerio de Gobierno y Justicia toleren que menores de edad sirvan como "pavos" en los transportes de las rutas internas, en el caso del distrito de La Chorrera.
De acuerdo a Moreno, parte de las ganancias que los menores de edad logran como "paqueteros" van a parar a las máquinas de video juegos o en los bolsillos de otros durante "chinguias" en los que se apuesta con dados.
El tema, para el director regional del MITRADEL en Panamá Oeste, Moisés Montero, no es del todo desconocido, advirtiendo que después de las 6:00 de la tarde el Código de Trabajo prohíbe que los menores de edad sigan laborando.
Agrega que por parte del MITRADEL se tiene un control de los menores que laboran en los restaurantes de comida rápida lo que no se da en los supermercados, reiterando que todos estos menores deben contar con un permiso de trabajo firmado por los padres del menor.
Montero coincidió con la administradora del MINJUNFA en que es notoria la permanencia de menores de edad en los supermercados en horas nocturnas, recordando que la violación al Código de Trabajo establece sanciones de B/.50 a B/.700 a los establecimientos comerciales.
Durante un operativo realizado semanas atrás los administradores de los supermercados indicaron que la empresa no tenía ninguna responsabilidad laboral con los menores, sin embargo, ello no se justifica en el caso de aquellos que portan los chalecos con el distintivo de los comercios.
A su vez los administradores de los supermercados tienen su opinión, en el caso de una administradora, quien solicitó la reserva de su identidad, afirmó que en ocasiones los propios padres de familia acuden al supermercado con una nota de autorización para que se le permita al menor trabajar. |