 |
La mandataria Mireya Moscoso entregó el martes a la representante del PNUD, Elizabeth Fong la propuesta para salvar a la Caja de Seguro Social.  |
Un salvavidas de B/.218 millones al año representa el paquete presentado por el Ejecutivo para evitar el colapso del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social.
El martes, la mandataria Mireya Moscoso entregó al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) su propuesta para salvar del desastre deficitario programa IVM.
La oferta es aumentar la cuota obrero-patronal y traspasar a la CSS las acciones que mantiene el Estado en Cable & Wireless y las empresas de energía eléctrica, así como los alquileres por las concesiones otorgadas por la ARI, que suman en conjunto un valor de B/.920 millones. También se contempla aumentar el número de años de cotizaciones para aspirar a una jubilación.
Según el director de Planificación de la CSS, Eben Chi Pardo, esa fórmula del Ejecutivo y con un aumento de al menos 1% de la cuota obrero-patronal, se estima que se lograrán ingresos por el orden de los B/. 218 millones en un año.
El Ministerio de Economía y Finanzas estima que con el traspaso de las acciones, el ingreso para la CSS puede ser de B/. 85 millones.
Un aumento en la cotización de 1% representa B/.35 millones anuales mínimo.
A esa suma hay que añadirle B/.65 millones que se deben recuperar de las evasiones, B/.20 |