AYER GRAFICO
"Chenda" Córdoba, la primera mujer acordeonista que hubo en Panamá

 

Allá por el año 1963 se presentó en los bailes de música típica popular la primera mujer acordeonista que por cierto era muy buena, ya que tenía un gran "dedaje".

Su presentación fue todo un acontecimiento por lo novedoso, sin embargo, por prejuicios de los bailadores, sobre todo las mujeres, no permitieron que avanzara este espectáculo singular. Pero "Chenda" quedó en la historia como la primera mujer acordeonista que hizo presentaciones profesionales en carnavales y fiestas patronales. Poco tiempo después, se radicó en el extranjero dejando un hermoso recuerdo como pionera de esta actividad.

No fue sino hasta la presentación del Primer Festival del Acordeón, en 1971, cuando apareció en público otra acordeonista: Maidita Jaén, hermana de Teresín Jaén, quien tocó con el conjunto "Alma Interiorana". Casi que por la misma época surgieron Judith Carrizo, hija de Yin Carrizo, y una hermana del acordeonista José de los Reyes, que actuaron con el nuevo conjunto Bella Luna de Ceferino Nieto.

Cuando hizo su aparición "Chenda" Córdoba, los músicos típicos tocaban sentados, por lo que ella aparece en esa posición. Ella fue sin duda la inspiración para que otras se dedicaran a tocar acordeón.


 

 

 



 

CREO SER UN BUEN CIUDADANO
Sin embargo, abuso del usuario.


OPINIONES

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | EDICIONES ANTERIORES


   Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.