 |
El legislador Jacobo Salas expresó que el año pasado denunció la disminución de puestos de trabajo en el Canal.  |
Unos 1,300 empleados canaleros podrían perder sus puestos de trabajo de aprobarse el presupuesto de la próxima vigencia fiscal para la Autoridad del Canal de Panamá, tal cual fue presentado, denunciaron ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Legislativa sindicalistas y representantes de las asociaciones de empleados del Canal.
Los denunciantes sustentan sus temores en la reducción del 30 por ciento de la flota vehicular, la falta de claridad en la distribución del presupuesto, la baja calidad de los materiales que adquiere la administración canalera para realizar las labores de mantenimiento y la cartera de 39 millones de balboas que los administrativos manejan a discreción.
Felipe Joseph, del Sindicato del Canal de Panamá y el Caribe, denunció que la administración panameña desarrolla una tarea de reorganización de la estructura laboral para beneficiar los puestos altos, lo que afecta los más bajos renglones laborales.
Indicó que las autoridades canaleras han manifestado en distintas ocasiones que no se efectarán las operaciones del Canal, sin embargo, las posiciones administrativas se abultan y se reducen los empleados donde más se necesitan. El legislador Jacobo Salas expresó que el año pasado denunció la disminución de puestos de trabajo en el Canal.
Dijo que debido a la reducción de trabajadores donde antes habían dos, ahora hay uno que debe hacer el trabajo, situación que afecta la economía familiar de los empleados más humildes del Canal.
Destacó que la eliminación de personal en la flota vehicular implicar la contratación de proveedores privados que pagan a sus empleados el salario mínimo que exige el Código de Trabajo. |