Jueves 21 de junio de 2001

Otros Sitios de Interés

 


Anúnciese en Crítica en Línea


  MUNDO

CONDENARON A LOS PROFUGOS
Protegerán a 42 jueces en Guatemala

linea
Guatemala
AFP

Imagen foto

La policía realiza operativos con el fin de capturar a los evadidos y devolver la paz a los abonados de la sociedad guatemalteca. Foto AP

La Corte Suprema de Justicia de Guatemala (CSJ) dará protección especial a 42 jueces que habían condenado a los 78 prisioneros que el domingo escaparon de una cárcel de alta seguridad en la costa sur del país, informaron fuentes judiciales ayer miércoles.

La protección especial abarca a 38 jueces integrantes de Tribunales de Sentencia, así como a cuatro magistrados de la Cámara Penal de la CSJ, que se encarga de conocer recursos de casación en las sentencias, dijo el presidente del Consejo de Seguridad de la CSJ, Napoleón Gutiérrez.

La seguridad comprende la asignación de guardaespaldas para los operadores de justicia, y protección especial en sus tribunales, confirmó el magistrado Gutiérrez.

También Gutiérrez dijo que "la Corte hace un llamado a los jueces a que continúen con su misión de impartir justicia, y que la fuga no sea causa para que se desanimen".

La espectacular evasión se realizó al mediodía del domingo, cuando según versión de algunos presos recapturados, las autoridades del penal abrieron las puertas del recinto de máxima seguridad de la ciudad de Escuintla, 70 km al sur de la capital.

Los jueces habrían participado en los procesos que terminaron con penas de muerte a 16 de los prófugos por delitos de asesinato, secuestro o plagio, así como una veintena que tenían la máxima pena de prisión, de 50 años, por esos crímenes, así como narcotráfico y robo de bancos.

De acuerdo con reportes de la Policía Nacional Civil, hasta este miércoles habían sido recapturados 16 hombres mientras la suma de muertos se elevó a tres, al localizar el cadáver de otro ex prisionero, para un total de 19.

Para facilitar la recaptura de los prófugos, el gobierno decretó un estado de alarma en todo el país por 30 días, que suspende cuatro garantías constitucionales. Para este miércoles se espera que el Congreso conozca el decreto gubernativo, donde deberá ratificarlo, modificarlo o anularlo.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Nueve muertos durante explosión en buque carguero

El Salvador intentará recuperar isla Conejo, en manos de Honduras

FMI discute plan interino de ajuste con Nicaragua

Dos muertos y unos 20 heridos en nueva ola de violencia

Masacre en asalto a vivienda en Madrid

Padre mata a su hijo de trece puñaladas por escuchar música

Gobierno dominicano libera a detenidos de última protesta

Cuba admite haber espiado en EU, pero niega planes de agresión

Imagen foto
Abogados estudian queja contra juez de caso Pinochet

Violencia: apedrean a magistrado y hieren a policías

Pastrana recibe críticas de paramilitares


linea
linea gris

NUESTROS ANUNCIANTES

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados