Varios abogados consideran indispensable que se investigue hasta las últimas consecuencias las actuaciones de algunos jueces civiles, que resultaron despedidos tras ser vinculados con actos de corrupción.
Por un lado, Alma L. Cortés, Vicepresidenta de la Asociación de Abogados Litigantes, calificó como preocupante el tema.
"Definitivamente se habla de delitos de estafa, extorsión, extramilitación de funciones y una cuantía considerable" de B/.81 millones, que ascienden estos descuentos, pero debe reconocerse el derecho a la presunción de inocencia, expresó Cortés.
En tanto, la licenciada Lennis Ortega Candanedo, candidata a Presidenta del Colegio Nacional de Abogados, dijo que este caso la Corte Suprema ya tomó algunas medidas.
"Los abogados no deben vernos como alcahuetes o apadrinadores de una conducta, nosotros tenemos el sagrado deber de defender, de manera que los colegas" van a necesitar defensores, al menos "que ellos asuman su propia causa".
Por otro lado, Jaime Padilla González y Santiago Quirós señalaron la necesidad de sean sancionados aquellas personas asociadas a estas acciones, ya sean jueces o abogados litigantes pero respetando la presunción de inocencia.
"El principio de presunción de inocencia los debe proteger pero de encontrarse culpables tendrán que enfrentar sanciones de tipo penal y tipo ético", y pueden enfrentar al Tribunal del colegio, dijo Jaime Padilla González.
"En primera instancia deben hacerse las investigaciones como debe ser y de encontrarse los culpables la justicia tiene que proceder, primero a la destitución inmediata de esos funcionarios y posteriormente si cabe encausarlos por haber hecho daño al patrimonio del estado", precisó por su parte Santiago Quirós. |