Anúnciese en Crítica en Línea


  MUNDO

OTRA DISPUTA REGIONAL
El Salvador intentará recuperar isla Conejo, en manos de Honduras

linea
San Salvador
AFP

El Salvador reclamará a Honduras la pertenencia de la pequeña isla Conejo, ubicada en el Golfo de Fonseca, la cual por circunstancias de la guerra civil salvadoreña (1980-1992) quedó en manos de los hondureños, informó ayer miércoles una fuente oficial.

"Hemos ordenado los estudios jurídicos para cimentar la tesis nacional (de que la isla pertenece a El Salvador) y dilucidar la tenencia de la isla Conejo", aseguró a la prensa la canciller salvadoreña, María Eugenia Brizuela.

Desde abril pasado, una comisión especial de la cancillería, dirigida por el jurista Mauricio Gutiérrez Castro, recopila información sobre la isla y el Golfo de Fonseca, cuyas aguas comparte El Salvador con Nicaragua y Honduras.

A partir de los datos reunidos, se comprobará la soberanía salvadoreña sobre la isla y se hará el reclamo ante la cancillería hondureña, agregó la canciller.

La comisión salvadoreña de seis miembros ya ha visitado la zona de la isla, con una extensión de apenas un kilómetro cuadrado, y comprobado la presencia de soldados hondureños.

Durante la pasada guerra civil salvadoreña, Honduras mantenía el control de Conejo en virtud de un plan de rotación de vigilancia que los ejércitos de ambos países habían acordado para evitar el ingreso a tierra firme de armas, por parte de la guerrilla izquierdista del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

"En el último cambio, los hondureños se quedaron allá (en la isla)", sostuvo la canciller salvadoreña, que no precisó cuándo será presentado el reclamo.

El Salvador había reaccionado a mediados del año pasado, luego que en una Gaceta (diario oficial) de Honduras se promulgaran varias leyes que en forma unilateral fijaban lo que se dio en llamar las "líneas de base recta", una configuración de archipiélagos en el Golfo de Fonseca que ubica a la isleta como parte de Honduras.

El 11 de setiembre de 1992, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Holanda, dirimió un centenario litigio territorial e insular entre El Salvador y Honduras.

De un territorio de 447 km2 en disputa, la CIJ asignó a Honduras 312 km2.A consecuencia de esa decisión, del lado de Honduras quedaron unos 10.000 salvadoreños y, del lado de El Salvador, 4.000 hondureños, según datos oficiales.

En el Golfo de Fonseca, El Salvador, Honduras y Nicaragua se reparten 32 islas pero en la sentencia de 1992, la CIJ solo se pronunció respecto de La Isla del Tigre (Amapala), que concedió a Honduras, y de Meanguera y Meanguerita, cuya soberanía ratificó para El Salvador.

La sentencia de 1992 de La Haya, que también otorga salida al Pacífico a Honduras, sólo es obligatoria para El Salvador y Honduras, no así para Nicaragua.


 

volver arriba 

 


linea

NUESTROS ANUNCIANTES


| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados